/ martes 21 de noviembre de 2023

Acontecer Político

Después de más de 20 años, en Durango se eligió al nuevo presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, cargo que ahora ostenta Roberto Carlos Ramírez Espinoza, dejando atrás la representación que tuvo Miguel Ángel Villanueva Ruano a lo largo de cuatro sexenios.

En estos momentos, hay muchas personas que se preguntan ¿porque esta renovación no se realizó hace tiempo?, ya que lamentablemente la participación de los padres de familia ha ido disminuyendo considerablemente, situación que tiene que cambiar y que será un reto que enfrentará el nuevo presidente.

Sin embargo, este cambio en la Asociación Estatal de Padres de Familia ha generado buenas expectativas, ya que vendrá a darle una oxigenación a esta agrupación que para muchos estaba oxidada, por lo a partir de ahora debe buscar cumplir los objetivos que en colaboración se pueden generar materia educativa y en su caso informar a la comunidad escolar sobre cualquier irregularidad que se presente.

Sin duda, Ramírez Espinoza cuenta con el respaldo de los municipios para poder realizar sus funciones en su periodo que comprende dos años; pero sobre todo con el espaldarazo del gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal y del secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, ya que en este sencillo acto estuvieron presentes autoridades de la SEED.

Ante los momentos complicados que vive nuestra niñez en la actualidad, con suicidios que han no se registraban a una corta, con niñas y niños más agresivos en muchos de los planteles educativos, la nueva mesa directiva debe tener como prioridad impulsar los valores entre los más de 400 mil alumnos que forman parte de las cinco mil instituciones educativas de nivel básico en Durango, para recomponer el tejido social que está dañando a toda la sociedad.

Si bien la vocación y las estrategias pedagógicas del docente, la relevancia de los contenidos y la interdisciplinariedad en los planes curriculares tienen un gran peso en la calidad de la enseñanza, no debemos olvidar que el núcleo principal del alumno es la familia, y allí es donde aprende las habilidades, actitudes y valores que sirven de plataforma para su aprovechamiento escolar, tanto en lo intelectual como en lo social e interpersonal.

No perdamos de vista que la Nueva Escuela Mexicana considera que la familia tiene un papel primordial en el reforzamiento de los conocimientos y hábitos de salud que se aprenden en la escuela, el aprendizaje adecuado de procesos relacionados con la expresión oral y escrita, el desarrollo cognitivo, afectivo y psicomotor, el pensamiento lógico, la imaginación mediante el juego, el arte y otros aspectos fundamentales del desarrollo de las y los niños y jóvenes, por lo que el nuevo comité tiene otro gran desafío que enfrentar.

Sin embargo, para quienes conocen al sociólogo de profesión, los valores son importantes en su familia, como en la educación de sus hijos, por ello, no dudamos que buscará realizar una campaña permanente de valores bajo el lema “#Loshijoslovalen”.

Ante los problemas de robos que se viven en algunas escuelas de la periferia, como en los municipios, no dudará en tener comunicación con la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección Municipal, para contar con la presencia de patrullaje de elementos de seguridad pública fuera de los centros educativos.

Por lo pronto, Roberto Carlos Ramírez Espinoza, se ha ganado el beneficio de la duda, ya que a través de esta asociación se pueden proveen experiencias que pueden influir en el crecimiento y desarrollo de los niños, niñas y adolescentes duranguenses.

No dudamos de la capacidad intelectual y de su experiencia para enfrentar con resultados positivos este desafío.

Después de más de 20 años, en Durango se eligió al nuevo presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, cargo que ahora ostenta Roberto Carlos Ramírez Espinoza, dejando atrás la representación que tuvo Miguel Ángel Villanueva Ruano a lo largo de cuatro sexenios.

En estos momentos, hay muchas personas que se preguntan ¿porque esta renovación no se realizó hace tiempo?, ya que lamentablemente la participación de los padres de familia ha ido disminuyendo considerablemente, situación que tiene que cambiar y que será un reto que enfrentará el nuevo presidente.

Sin embargo, este cambio en la Asociación Estatal de Padres de Familia ha generado buenas expectativas, ya que vendrá a darle una oxigenación a esta agrupación que para muchos estaba oxidada, por lo a partir de ahora debe buscar cumplir los objetivos que en colaboración se pueden generar materia educativa y en su caso informar a la comunidad escolar sobre cualquier irregularidad que se presente.

Sin duda, Ramírez Espinoza cuenta con el respaldo de los municipios para poder realizar sus funciones en su periodo que comprende dos años; pero sobre todo con el espaldarazo del gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal y del secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, ya que en este sencillo acto estuvieron presentes autoridades de la SEED.

Ante los momentos complicados que vive nuestra niñez en la actualidad, con suicidios que han no se registraban a una corta, con niñas y niños más agresivos en muchos de los planteles educativos, la nueva mesa directiva debe tener como prioridad impulsar los valores entre los más de 400 mil alumnos que forman parte de las cinco mil instituciones educativas de nivel básico en Durango, para recomponer el tejido social que está dañando a toda la sociedad.

Si bien la vocación y las estrategias pedagógicas del docente, la relevancia de los contenidos y la interdisciplinariedad en los planes curriculares tienen un gran peso en la calidad de la enseñanza, no debemos olvidar que el núcleo principal del alumno es la familia, y allí es donde aprende las habilidades, actitudes y valores que sirven de plataforma para su aprovechamiento escolar, tanto en lo intelectual como en lo social e interpersonal.

No perdamos de vista que la Nueva Escuela Mexicana considera que la familia tiene un papel primordial en el reforzamiento de los conocimientos y hábitos de salud que se aprenden en la escuela, el aprendizaje adecuado de procesos relacionados con la expresión oral y escrita, el desarrollo cognitivo, afectivo y psicomotor, el pensamiento lógico, la imaginación mediante el juego, el arte y otros aspectos fundamentales del desarrollo de las y los niños y jóvenes, por lo que el nuevo comité tiene otro gran desafío que enfrentar.

Sin embargo, para quienes conocen al sociólogo de profesión, los valores son importantes en su familia, como en la educación de sus hijos, por ello, no dudamos que buscará realizar una campaña permanente de valores bajo el lema “#Loshijoslovalen”.

Ante los problemas de robos que se viven en algunas escuelas de la periferia, como en los municipios, no dudará en tener comunicación con la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección Municipal, para contar con la presencia de patrullaje de elementos de seguridad pública fuera de los centros educativos.

Por lo pronto, Roberto Carlos Ramírez Espinoza, se ha ganado el beneficio de la duda, ya que a través de esta asociación se pueden proveen experiencias que pueden influir en el crecimiento y desarrollo de los niños, niñas y adolescentes duranguenses.

No dudamos de la capacidad intelectual y de su experiencia para enfrentar con resultados positivos este desafío.

ÚLTIMASCOLUMNAS
martes 21 de noviembre de 2023

Acontecer Político

Juvenal Rosales Flores

martes 14 de noviembre de 2023

Acontecer Político

Un relevo necesario

Juvenal Rosales Flores

martes 07 de noviembre de 2023

Acontecer Político

Que presente EASE acción legal contra municipios

Juvenal Rosales Flores

martes 31 de octubre de 2023

Acontecer Político

Los gobiernos, sin capacidad para atender desastres naturales

Juvenal Rosales Flores

martes 24 de octubre de 2023

Acontecer Político

El “dedazo” de MC a favor de Samuel García

Juvenal Rosales Flores

martes 17 de octubre de 2023

Acontecer Político

El otro Durango que vive en EU: La deuda histórica con paisanos

Juvenal Rosales Flores

martes 10 de octubre de 2023

Acontecer Político

Por más presupuesto

Juvenal Rosales Flores

martes 12 de septiembre de 2023

Acontecer Político

Arranca el proceso electoral 2024

Juvenal Rosales Flores

miércoles 06 de septiembre de 2023

Acontecer político

¿Revisión de mochilas garantiza derechos humanos de alumnos?

Juvenal Rosales Flores

Cargar Más