Abrirá UJED dos nuevas carreras
CARRERAS. No obstante la circunstancia financiera complicada de todos conocida dentro de la Universidad Juárez del Estado de Durango, tengo información en el sentido de que como una manera de ampliar la cobertura de atención a egresados de bachillerato, se abrirán dos nuevas carreras a partir del próximo 2023.
AULAS. De resultar cierta la información, será sin duda un alcance para reconocerse por parte de la máxima casa de estudios, cuando insisto, la condición económica que priva desde hace mucho tiempo, no es la mejor, y no obstante, con base en ahorros y en la optimización de recursos, surge la posibilidad de crear opciones nuevas para que una cantidad importante de aspirantes pueda cursar estudios en las aulas universitarias.
EXCELENCIA. Con la creación de dos nuevas alternativas de estudio profesional en la Universidad Juárez, se abatirá en algún porcentaje el rezago que actualmente tiene y que obliga a un buen número de estudiantes a buscar su ingreso a la institución mediante el semestre conocido como “0”, el cual en efecto ha resultado polémico por su costo, aunque se ha establecido también que quienes por esta vía llegan a la Universidad se convierten en profesionistas de excelencia. Por cierto que para el inicio del nuevo semestre, son alrededor 3 mil alumnos que intentarán integrarse a la UJED en este esquema.
ASPIRANTES. Las nuevas carreras que se abrirán en la Universidad Juárez del Estado de Durango, serían Docencia de la Lengua Inglesa y otra especialidad en la Escuela de Música, para la que hay ya al menos 500 aspirantes.
RUBÉN. Lo anterior ocurriría luego de que ya con Rubén Solís Ríos al frente de la UJED, se abrió hace un par de años la carrera de Filosofía, que en buena medida ha pasado desapercibida, empero, los que la cursan ya avanzan en el cuarto semestre y en cuestión de un par de años más producirá sus primeros egresados.
UN AUTÉNTICO DESASEO, LA ELECCIÓN EN MORENA
COCHINERO. Aunque sus representantes hacen su mejor esfuerzo por cambiar la imagen que generó el pasado fin de semana el partido Movimiento de Regeneración Nacional en el país y en Durango, la verdad es que todo aquello fue un auténtico “cochinero”, adjetivado así por propios miembros de esta instituto político que se manifestaron en desacuerdo con las formas como se realizó esta movilización.
ESCENARIOS. Y es que por diversos medios, se difundió información específica relativa, primero, a la violencia desbordada en algunas entidades, donde Durango no hizo excepción y de nueva cuenta fue nota nacional negativa. Sin embargo, con acciones concretas como la compra del voto de la que hablan mismos cuadros morenistas, el acarreo vergonzante, y en fin, una serie de prácticas evidentemente irregulares, el análisis indica el nivel de desorganización que priva en Morena.