REGIÓN SIERRA, Dgo. (OEM).- Muy interesante lo registrado en la asamblea del ejido Canatlán, realizada el domingo 29 de octubre, en la cual se aprobó la suspensión del ejidatario Ángel García Reyes por 15 años, por situaciones que tienen que ver con las funciones de Director Municipal de Desarrollo Rural.
Tal parece que quienes promueven este tipo de acciones en el ejido no están de acuerdo en que el funcionario municipal no esté informando a la asamblea de los programas que promueve, recibe o tiene conocimiento la dependencia municipal, cuando se entiende, como obligación, García Reyes en su calidad de director la tiene con la presidente municipal Ángela Rojas Rivera, quizá con el cabildo y nadie más.
Pero además, muy interesante que se haya promovido en la asamblea ejidal la salida del inmueble del visitador agrario Carlos Gallegos, quien como personal de la Procuraduría Agraria atiende y sirve tanto al núcleo agrario como al ejidatario que se lo solicita. La verdad muy interesante que este tipo de actitudes se siga dando, recordando como en ocasiones anteriores se agredió en asamblea ejidal de Canatlán a funcionarios estatales que acudieron a buscar resolver alguna situación, como el caso del Químico Luis Alfredo Rangel Pescador.
Por lo menos ahora García Reyes ya tuvo la ocasión de conocer la razón de la suspensión y dar respuesta a las inquietudes que dieron cauce a esta decisión ejidal, muy cerrada por cierto, de 15 votos a favor de la suspensión y 14 en contra, pero sobre todo, el ver quiénes son o quien es quien movió esa cuna. También muy interesante será esperar el segundo acto.
También interesante conocer cuál será la actitud o situación que tomará el gobierno municipal ante la agresión legal que está sufriendo uno de sus funcionarios, quien justo es decirlo, es atacado por hacer lo que debiera hacer todo servidor público, servirle a la sociedad por igual, sin preferencias originadas por familia, amistad o en este caso, por compromiso ejidal.
Ahora que tanto se manejan los derechos humanos o los derechos que marca la Constitución a todo mexicano, a esperar cuál pudiera ser la reacción del afectado, en este caso, el Profesor Ángel García Reyes. Imagine Usted si en lugar de Ángel fuera más diablo.
Ya viene noviembre y con el mes llegará el proceso electoral estatal 2023 / 2024, donde habrá de renovarse el Congreso Local de Durango.
Analistas y conocedores del tema mencionan posibilidades o aspiraciones de conocidos políticos que presuntamente buscarán ser diputado federal, Senador o de perdis, reelegirse como legislador en su respectivo Distrito, bueno, aquellos que tienen el mismo.
Hay casos, como el de Ricardo López Pescador, con larga experiencia como diputado local, federal y candidato fallido a Senador de la República, cuyo Distrito XVI quedó desintegrado en su conformación original, luego de que los municipios Canatlán y San Dimas quedaron integrados al VIII y VII, en forma respectiva, mientras Pueblo Nuevo se volvió parte de un distrito “indigenista”.
En su caso, el orgullo de Arnulfo Rodríguez G., municipio de Canatlán, está prácticamente obligado a buscar regresar al Congreso de la Unión, en cualquiera de sus dos Cámaras, si la suerte le sigue favoreciendo. A esperar para comentar.