/ martes 31 de octubre de 2023

Recorriendo…

REGIÓN SIERRA, Dgo. (OEM).- Este miércoles primero de noviembre comenzará el proceso electoral local 2023 -2024 para la renovación del Congreso de Durango, sumándose al proceso electoral federal, que inició el mes de septiembre y concluirá el año entrante.

El calendario local contempla la etapa de precampañas del sábado dos de diciembre al miércoles tres de enero, para al día siguiente dar paso a la etapa de intercampañas, que concluirán el martes nueve de abril y el maratón político electoral seguirá el miércoles 10 de abril para terminar el día miércoles 29 de mayo, tres días antes de la jornada electoral, el domingo dos de junio.

Entendidos de los tiempos y las etapas recortadas, a esperar los pronunciamientos, permisos y todo lo que conlleva un tiempo en el cual los políticos buscarán acomodarse y reacomodarse, de acuerdo al respectivo espacio que ocupan.

Los conocedores del tema ya mencionaron a los personajes políticos que buscarán ascender en posición de privilegio político, donde el diputado local buscará ser candidato a diputado federal y a su vez, éstos tenderán a que la suerte les favorezca para cambiar de Cámara en el Congreso de la Unión.

Más allá de lo realizado por el legislador local Luis Enrique Benítez Ojeda, de ofrecer informe a la ciudadanía en diversos municipios, poco se conoce de otros de la región que lo hayan hecho, llámense Ricardo López Pescador y Gerardo Galaviz Martínez, ambos nacidos en el municipio de Canatlán.

El santiaguero Joel Corral Alcántar sin duda también trae su corazón latiendo y al igual que los dos coterráneos, habrá que esperar a conocer qué armas porta, si buscará continuar con su labor legislativa y de gestoría, si es que le toca la suerte de que en los acomodos entre los partidos que integran la alianza PRI/PAN/PRD tenga oportunidad de repetir candidatura.

A propósito del político nacido en San Julián, el suplente José Ángel García Barraza, catedrático del Colegio de Bachilleres # 10 con sede en Santiago Papasquiaro logró un meritorio primer lugar estatal como asesor, en el Concurso Estatal de Oratoria COBAED 2023, acompañando y apoyando al estudiante Aarón Daniel Álvarez Salinas.

Esta dupla triunfadora representará al Estado de Durango en la etapa nacional, que tendrá lugar en la ciudad de Tlaxcala, a principios del mes de noviembre, ya casi a punto de iniciar.

José Ángel es académico prestigiado y tiene una trayectoria política local que bien merece ser coronada con un escalón más que el actual, recordando que es presidente municipal suplente de César Rivas Nevárez y diputado local suplente de Joel Corral Alcántar.

Esos logros políticos no le alcanzaron para lograr continuar como director del COBA #10, donde realizó muy buena labor, culminando los cuatro años en esta responsabilidad, para regresar al quehacer docente, donde también le ha ido muy bien. Nomás lo que es.

A propósito de políticos triunfadores, el tepehuanense Roger Manzano Cháidez atraviesa un buen momento deportivo ya que es ni más ni menos que el director técnico del equipo Santos Tepehuanes, campeón estatal del certamen Copa Telmex 2023.

Como tal representará al Estado de Durango en el torneo nacional, que se realizará en el Estado de San Luis Potosí, en lo que será su quinto torneo nacional Telmex.

Y no conforme con ello, sus “aguilillas curuquientas” son líder en el torneo de primera fuerza del futbol profesional. Ni para qué, Roger, felicidades.

A propósito de futbol y Copa Telmex, habrá que preguntar dónde anda Canatlán, desde hace tiempo arrastrando la cobija a nivel competencia, solo participando en encuentros light, nada que presumir…Pero bueno.

Por último, este miércoles será de todos los santos y en el gobierno canatlense estarán inaugurando el altar de muertos en honor del cronista Luis Carbajal.

REGIÓN SIERRA, Dgo. (OEM).- Este miércoles primero de noviembre comenzará el proceso electoral local 2023 -2024 para la renovación del Congreso de Durango, sumándose al proceso electoral federal, que inició el mes de septiembre y concluirá el año entrante.

El calendario local contempla la etapa de precampañas del sábado dos de diciembre al miércoles tres de enero, para al día siguiente dar paso a la etapa de intercampañas, que concluirán el martes nueve de abril y el maratón político electoral seguirá el miércoles 10 de abril para terminar el día miércoles 29 de mayo, tres días antes de la jornada electoral, el domingo dos de junio.

Entendidos de los tiempos y las etapas recortadas, a esperar los pronunciamientos, permisos y todo lo que conlleva un tiempo en el cual los políticos buscarán acomodarse y reacomodarse, de acuerdo al respectivo espacio que ocupan.

Los conocedores del tema ya mencionaron a los personajes políticos que buscarán ascender en posición de privilegio político, donde el diputado local buscará ser candidato a diputado federal y a su vez, éstos tenderán a que la suerte les favorezca para cambiar de Cámara en el Congreso de la Unión.

Más allá de lo realizado por el legislador local Luis Enrique Benítez Ojeda, de ofrecer informe a la ciudadanía en diversos municipios, poco se conoce de otros de la región que lo hayan hecho, llámense Ricardo López Pescador y Gerardo Galaviz Martínez, ambos nacidos en el municipio de Canatlán.

El santiaguero Joel Corral Alcántar sin duda también trae su corazón latiendo y al igual que los dos coterráneos, habrá que esperar a conocer qué armas porta, si buscará continuar con su labor legislativa y de gestoría, si es que le toca la suerte de que en los acomodos entre los partidos que integran la alianza PRI/PAN/PRD tenga oportunidad de repetir candidatura.

A propósito del político nacido en San Julián, el suplente José Ángel García Barraza, catedrático del Colegio de Bachilleres # 10 con sede en Santiago Papasquiaro logró un meritorio primer lugar estatal como asesor, en el Concurso Estatal de Oratoria COBAED 2023, acompañando y apoyando al estudiante Aarón Daniel Álvarez Salinas.

Esta dupla triunfadora representará al Estado de Durango en la etapa nacional, que tendrá lugar en la ciudad de Tlaxcala, a principios del mes de noviembre, ya casi a punto de iniciar.

José Ángel es académico prestigiado y tiene una trayectoria política local que bien merece ser coronada con un escalón más que el actual, recordando que es presidente municipal suplente de César Rivas Nevárez y diputado local suplente de Joel Corral Alcántar.

Esos logros políticos no le alcanzaron para lograr continuar como director del COBA #10, donde realizó muy buena labor, culminando los cuatro años en esta responsabilidad, para regresar al quehacer docente, donde también le ha ido muy bien. Nomás lo que es.

A propósito de políticos triunfadores, el tepehuanense Roger Manzano Cháidez atraviesa un buen momento deportivo ya que es ni más ni menos que el director técnico del equipo Santos Tepehuanes, campeón estatal del certamen Copa Telmex 2023.

Como tal representará al Estado de Durango en el torneo nacional, que se realizará en el Estado de San Luis Potosí, en lo que será su quinto torneo nacional Telmex.

Y no conforme con ello, sus “aguilillas curuquientas” son líder en el torneo de primera fuerza del futbol profesional. Ni para qué, Roger, felicidades.

A propósito de futbol y Copa Telmex, habrá que preguntar dónde anda Canatlán, desde hace tiempo arrastrando la cobija a nivel competencia, solo participando en encuentros light, nada que presumir…Pero bueno.

Por último, este miércoles será de todos los santos y en el gobierno canatlense estarán inaugurando el altar de muertos en honor del cronista Luis Carbajal.

ÚLTIMASCOLUMNAS