/ sábado 4 de noviembre de 2023

Recorriendo...

REGIÓN SIERRA, Dgo. (OEM).- El diputado local Luis Enrique Benítez Ojeda tuvo este sábado su encuentro legislativo con el priísmo de Canatlán así como perredistas y panistas, en el cual y dando cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánico del Congreso, LEBO informó de acciones realizadas en el último año.

Acompañado del diputado anfitrión, Ricardo López Pescador y del dirigente priísta Manuel Meraz Villaseñor, el ex dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional estrechó manos de hombres y mujeres que están sumados al mismo proyecto político partidista, acompañado por los ex alcaldes Jaime Herrera Valenzuela y Jaime Ruiz Canaán.

Son tiempos electorales y sin duda es un contexto en el cual Benítez realiza su recorrido por el Estado de Durango, sin decirlo con palabras, busca que su partido se fije en él en el proceso rumbo al Congreso de la Unión, llámese Cámara Baja, donde por cierto ya estuvo en una ocasión.

Este quehacer de informar, encontrarse con la base priísta, sin duda es el mejor pretexto para hacerse sentir y ser sentido entre quienes toman decisiones.

Un parlamentario muy experimentado, reconocido en la clase política estatal, conocedor de leyes pero también de los tiempos de la política, Benítez Ojeda alza la mano, más allá de la relación personal que pudiera tener con el Gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien en Durango es el fiel de la balanza.

Entre los presentes, estuvieron los panistas o ex panistas Jacob Martínez Reyes y María Elena Morales Morán, a diferencia de la dirigente municipal Dora González Tremillo, ahora con eso del Frente Amplio por México, lo cual, si es de extrañarse, recordando que por no tener romance previo, la pareja amorosa PAN/PRI tuvo una estrepitosa derrota en los comicios municipales del año 2022, en Canatlán.

En Nuevo Ideal, complicado resulta entrevistar a la síndico municipal Norma Ruiz González, al dirigente priísta Omar Nevárez Velázquez, a Gladys Moreno Aguirre, flamante directora o coordinadora de la unidad a distancia del Instituto Tecnológico de Durango y no se diga al alcalde Francisco Luis Gracia Márquez.

Sin duda personas muy ocupadas en sus respectivas tareas, todos ellos con una posición donde sin duda se genera información valiosa para la comunidad, la sociedad, aunque se entiende que hay redes sociales donde pueden externar, informar o hasta presumir lo que se tiene. Bien por ellos.

Por cierto y cosa extraña, donde se tiene información y tienen apertura es con la comunidad menonita, entre ellos el Gobernador y otras personas muy conocedoras de lo que sucede al interior de la actividad tradicional.

Interesante conocer que ya están preparando el magno evento que representó la llegada de la comunidad menonita a la parte norte del entonces municipio Canatlán, procedentes de Saskatchewan, una de las diez provincias que, junto con los tres territorios, conforman las trece entidades federales de Canadá.

El primer grupo llegó el día 15 de junio de 1924, a bordo de 20 furgones de ferrocarril, en cinco de los cuales venían las familias, 280 personas en total y en los restantes 15 furgones llegaron la mercancía, vacas, caballos, cerdos, forraje e implementos de trabajo. A esperar para comentar mucho más sobre este tema.

REGIÓN SIERRA, Dgo. (OEM).- El diputado local Luis Enrique Benítez Ojeda tuvo este sábado su encuentro legislativo con el priísmo de Canatlán así como perredistas y panistas, en el cual y dando cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánico del Congreso, LEBO informó de acciones realizadas en el último año.

Acompañado del diputado anfitrión, Ricardo López Pescador y del dirigente priísta Manuel Meraz Villaseñor, el ex dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional estrechó manos de hombres y mujeres que están sumados al mismo proyecto político partidista, acompañado por los ex alcaldes Jaime Herrera Valenzuela y Jaime Ruiz Canaán.

Son tiempos electorales y sin duda es un contexto en el cual Benítez realiza su recorrido por el Estado de Durango, sin decirlo con palabras, busca que su partido se fije en él en el proceso rumbo al Congreso de la Unión, llámese Cámara Baja, donde por cierto ya estuvo en una ocasión.

Este quehacer de informar, encontrarse con la base priísta, sin duda es el mejor pretexto para hacerse sentir y ser sentido entre quienes toman decisiones.

Un parlamentario muy experimentado, reconocido en la clase política estatal, conocedor de leyes pero también de los tiempos de la política, Benítez Ojeda alza la mano, más allá de la relación personal que pudiera tener con el Gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien en Durango es el fiel de la balanza.

Entre los presentes, estuvieron los panistas o ex panistas Jacob Martínez Reyes y María Elena Morales Morán, a diferencia de la dirigente municipal Dora González Tremillo, ahora con eso del Frente Amplio por México, lo cual, si es de extrañarse, recordando que por no tener romance previo, la pareja amorosa PAN/PRI tuvo una estrepitosa derrota en los comicios municipales del año 2022, en Canatlán.

En Nuevo Ideal, complicado resulta entrevistar a la síndico municipal Norma Ruiz González, al dirigente priísta Omar Nevárez Velázquez, a Gladys Moreno Aguirre, flamante directora o coordinadora de la unidad a distancia del Instituto Tecnológico de Durango y no se diga al alcalde Francisco Luis Gracia Márquez.

Sin duda personas muy ocupadas en sus respectivas tareas, todos ellos con una posición donde sin duda se genera información valiosa para la comunidad, la sociedad, aunque se entiende que hay redes sociales donde pueden externar, informar o hasta presumir lo que se tiene. Bien por ellos.

Por cierto y cosa extraña, donde se tiene información y tienen apertura es con la comunidad menonita, entre ellos el Gobernador y otras personas muy conocedoras de lo que sucede al interior de la actividad tradicional.

Interesante conocer que ya están preparando el magno evento que representó la llegada de la comunidad menonita a la parte norte del entonces municipio Canatlán, procedentes de Saskatchewan, una de las diez provincias que, junto con los tres territorios, conforman las trece entidades federales de Canadá.

El primer grupo llegó el día 15 de junio de 1924, a bordo de 20 furgones de ferrocarril, en cinco de los cuales venían las familias, 280 personas en total y en los restantes 15 furgones llegaron la mercancía, vacas, caballos, cerdos, forraje e implementos de trabajo. A esperar para comentar mucho más sobre este tema.

ÚLTIMASCOLUMNAS