elsoldedurango
Localviernes, 20 de junio de 2025

Durango tiene potencial para ser líder en tecnología e innovación: Nallely Talamantes

Se desarrolló en la capital, la Cumbre de Innovación, donde los ejes centrales fue la tecnología como el motor del crecimiento regional

Evento de robotica
Aseguró que lo más importante en estos momentos es comenzar a ver cuáles son los polos en los que se puede participar / Foto: Lulú Murillo / El Sol de Durango
Síguenos en:whatsappgoogle

Erika Uribe

La producción de semiconductores es ya un eje de desarrollo económico en Durango y todo el norte del país, informó la presidenta del Clúster de Tecnologías, Nallely Talamantes, quien aseguró que para abonarle a su crecimiento es importante la intervención del sector educativo, económico y laboral del estado.

Y es que para la especialista, Durango no solo tiene potencial para insertarse en el mercado, sino que también tiene la capacidad para ser líder del mismo, “el que esté considerado para este evento quiere decir mucho, estamos logrando tener fuerza en el tema de tecnología, las barreras las ponemos nosotros mismos y en este tema no las tenemos”, dijo.

Evento de robotica
Por ello se debe trabajar en superar obstáculos como la falta del idioma inglés, / Foto: Lulú Murillo / El Sol de Durango

Por ello se debe trabajar en superar obstáculos como la falta del idioma inglés, pues esta lengua es la que domina al sector de las tecnologías y quienes deseen dedicarse a esto, deberán superar esa barrera.

De ahí que en una sesión de trabajo con autoridades de las Secretarías de Desarrollo Económico, (Sedeco), Educación (SEED), y del Trabajo y Previsión Social (STPS) se acordaron estrategias que les permitan insertarse en un corredor con el que se haga crecer la economía local, además de oportunidades para los jóvenes que tienen carreras afines a esta rama de la tecnología.

Al cuestionarla por las desventajas que impactarán por las ocurrencias del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ante la imposición arancelaria que impacta principalmente a la industria automotriz, la especialista en tecnología aseguró que si bien algunas de las etapas entre las que se desarrolla la fabricación de semiconductores se verán afectadas por las políticas norteamericanas, existen otras como el diseño en las que se puede intervenir.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp

“Nosotros queremos levantar la mano y decir que desde Durango, nuestros jóvenes pueden diseñar y con ello tener una derrama el estado para contribuir al tema como parte del desarrollo económico”, dijo.

Aseguró que lo más importante en estos momentos es comenzar a ver cuáles son los polos en los que se puede participar, de ahí que espacios como la Cumbre de Innovación, en donde se discutieron temas como la innovación y la tecnología como motores del crecimiento regional, son una fuente de conocimiento para estudiantes y empresarios interesados en este sector.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias