Hijos de migrantes duranguenses alzan la voz en Estados Unidos contra redadas [VIDEO]
Jóvenes hijos de migrantes duranguenses se manifiestan en Los Ángeles contra las políticas de Donald Trump, alzando la voz en defensa de sus familias
Perla Rodríguez / El Sol de Durango
Las calles de Los Ángeles han sido escenario de protestas encabezadas por jóvenes estadounidenses de origen mexicano, quienes han alzado la voz contra las redadas migratorias impulsadas bajo las políticas del presidente Donald Trump. Las manifestaciones, que ya cumplen seis días consecutivos, y que han sido replicadas en otras regiones de Estados Unidos, reflejan la preocupación y el rechazo ante las medidas que buscan endurecer las deportaciones.
Te puede interesar leer: Piden apoyo para migrantes varados en Durango; buscan regresar a su país
Entre los participantes destacan hijos de migrantes duranguenses, quienes, aunque nacidos en territorio estadounidense, se identifican profundamente con sus raíces mexicanas. En redes sociales han circulado múltiples videos que muestran lo que sucede en el vecino país.
Así, uno de estos videos compartido desde la cuenta de TikTok @elpelon_tj, muestra cómo jóvenes expresan su descontento y comparten testimonios personales; y específicamente uno de ellos de nombre Cristóbal revela que sus padres son de Durango y Puebla.
“Yo soy de aquí, pero mi familia es de Durango y de Puebla”. El joven cuenta que su madre es migrante y ha vivido toda su vida en Estados Unidos, mientras que su padre ya es ciudadano y dirige una empresa de limpieza. Su madre mantiene el temor ante una posible deportación.
Yo voy a estar aquí luchando por ella, porque es lo que se necesita. Tenemos que estar unidosCristóbal, hijo de migrante duranguense
Además, envió un mensaje a quienes enfrentan la incertidumbre de las redadas: “No tengan miedo, saben sus derechos. Toda esta gente estamos para apoyar”.
Otro joven entrevistado en la misma grabación explicó que si tuviera la oportunidad de hablar con Donald Trump, le compartiría su historia y la de su familia, y cómo han trabajado y contribuido al país desde hace años.
Los mexicanos, y no nada más los mexicanos, todos los inmigrantes, somos los que creamos este país, siempre hemos estado aquí, y aunque digan que somos criminales. Pero ellos no pueden sin nosotrosIván, migrante hijo de padres de Juárez y Zacatecas
Las protestas han sido insistentes, y es que para muchos jóvenes de segunda generación, ésta es una forma de retribuir el esfuerzo de sus padres. Sus voces han comenzado a resonar. Las banderas mexicanas ondean en las calles de Los Ángeles, recordando que la lucha de los migrantes sigue vigente, ahora también en las manos de sus hijos.