Se prevé que esta semana los gobiernos de los 10 estados en donde se autorizó la legalización de automóviles extranjeros, sostengan una reunión con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez; para establecer los mecanismos a seguir en el proceso y clarificar cuánto es lo que va a pagar el ciudadano además de los dos mil 500 pesos establecidos en el decreto.
Lo anterior luego de las dudas que persisten entre la población en relación al proceso de regularización de los vehículos extranjeros, según informó el gobernador del estado, José Aispuro Torres, quien señaló que como Gobierno estatal apoyarán en las labores de registro de dicho padrón.
Asimismo dio a conocer que en los próximos días se dará a conocer cuál será el destino de esos recursos, principalmente destinados en la aplicación de más pavimento en las vialidades de cada uno de los municipios donde se lleve a cabo la regularización.
Fue el pasado 19 de enero cuando a través de un decreto emitido por el Gobierno federal se estableció la regularización de los automóviles extranjeros o chocolatos, como son conocidos por la gente, con el cual se beneficiarán a más de 100 mil familias que tienen un vehículo de procedencia extranjera a fin de que se cuente con un registro oficial y estos tenga la seguridad de su patrimonio.