Aplicarán nuevo esquema de vacunación contra la Covid-19 en Durango

Este 26 de diciembre dio inicio la aplicación de un nuevo esquema de vacunación contra la Covid-19 para la población de 18 años en adelante

El Sol de Durango

  · martes 27 de diciembre de 2022

Vacunación anticovid en Durango/ Foto: Lulú Murillo | El Sol de Durango

Así lo dio a conocer la Secretaría de Salud del Estado de Durango (SSD), además informó sobre la ubicación de los módulos de vacunación de una dosis con la vacuna cubana Abdala.

Una semana después de que se anunciará oficialmente el inicio de la sexta ola de Covid-19 en México, comenzó una nueva campaña de inmunización, se trata de la tercera dosis de refuerzo para mayores de 18 años que recibieron su última inmunización hace más de cuatro meses.

Los módulos para su aplicación estarán distribuidos en la capital y diversos municipios de la entidad duranguense.

Módulos de aplicación en la ciudad de Durango:


CESSA 450

CESSA 1 "Dr. Carlos León de la Peña".

Centro de Salud #2

Unidad de Medicina Familiar #1 (IMSS).

Unidad de Medicina Familiar ISSSTE.

Gómez Palacio:

Centro de Salud "Isauro Venzor".

Unidad de Medicina Familiar #53 (IMSS)

Lerdo:

Centro de Salud "Roberto García Sosa".

Clínica de Medicina Familiar de Lerdo (ISSSTE)

Nazas:

Hospital Integral de Nazas

Todos los detalles sobre la vacuna cubana


La vacuna Abdalá fue creada y fabricada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), de acuerdo con las autoridades sanitarias de dicho país, este biológico mostró una eficacia en los ensayos clínicos del 92,28%.

En su última fase de pruebas participaron 48 mil voluntarios de 19 a 80 años de edad.

El director del grupo biofarmacéutico estatal BioCubaFarma, fabricante de Abdala, reconoció en abril pasado la existencia de un “pequeño retraso” en el proceso para lograr el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS), proceso que parece se extenderá hasta 2023.

Fue la primera creada en América Latina, donde hay pocos países que trabajan en fórmulas propias y las inoculaciones mayormente se realizan con vacunas importadas de Estados Unidos (Pfizer), el Reino Unido (Oxford/AstraZeneca), Rusia (Sputnik V) o China (Sinopharm).

Imagen ilustrativa/ Foto: Lulú Murillo | El Sol de Durango


¿Qué efectos secundarios tiene la vacuna Abdala?

Un reporte del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba, determina que los efectos secundarios de este biológico son:

-Dolor de Cabeza

-Somnolencia

Fatiga general

-Dolor o enrojecimiento del lugar de aplicación de la vacuna

Las autoridades cubanas subrayaron que estos efectos son leves y ceden sin tratamiento farmacológico, entre las 24 y 48 horas posteriores a la administración del biológico.

TEMAS