Apoyarán a familias que resultaron afectadas en inundaciones en Canatlán

Se apoyará a la reubicación de las familias, a las que se les inundaron sus viviendas en la colonia Anahuac del municipio de Canatlán hace algunos días, debido a la situación climatológica

Jesús Hernández | El Sol de Durango

  · miércoles 6 de octubre de 2021

Foto: Marco A. Rodriguez | El Sol de Durango

Se apoyará a la reubicación de las familias, a las que se les inundaron sus viviendas en la colonia Anahuac del municipio de Canatlán hace algunos días, debido a la situación climatológica, que ha provocado intensas lluvias en la zona.

Dijo que se reunirán instancias del nivel federal, estatal y municipal con los afectados para ver como se encuentra una solución de fondo.

“Desde el primer día que sucedió esto hace más de un mes, hemos estado atendiendo a la población, las circunstancias climatológicas no han ayudado a que se haya desfogado el agua, luego llueve y vuelve otra vez a concentrarse en ese lugar, literalmente es una Laguna” mencionó el Gobernador.

Señaló que ya le ha pedido a los funcionarios del gobierno del estado que se haga el compromiso de ayudar a las familias a la reubicación, “se de la resistencia de algunas familias para reubicarse, pero en ese caso el gobierno del estado les ayudaría con la reubicación”.

Por su parte, Guillermo Pacheco Valenzuela, Comisionado de Protección Civil, indicó que en la zona se afectaron 24 viviendas y también una escuela Telesecundaria en ese punto del municipio de Canatlán.

“Desafortunadamente esa zona que es de aproximadamente un millón 250 mil metros cuadrados, anteriormente era una Laguna, el agua tiene memoria y hay retornos en su momento, hace 50 años era una Laguna, se secó, la gente construyó y ahora con todo lo que ha estado lloviendo se volvió a presentar con aproximadamente un metro y medio de nivel” dijo.

Comentó que desde que sucedió la inundación intervino Protección Civil y la Comisión de Aguas del Estado (CAED), así como el apoyo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), que desde entonces han estado trabajando primero tratando de desviar el agua hacia un arroyo, pero la zona se dictaminó que es inhabitable por lo que ahora se busca la reubicación de las familias.