Arranca bombardeo de nubes en Durango

El gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, informó que este fin de semana se va a iniciar con el bombardeo de nubes en la entidad

Belem Hernández | El Sol de Durango

  · viernes 30 de junio de 2023

Imagen Ilustrativa | Arranca bombardeo de nubes en Durango / Foto: Archivo | El Sol de Tampico

El gobernador Esteban Villegas Villarreal dio a conocer que este fin de semana se va a iniciar con el bombardeo de nubes en la entidad. Cuencamé, Santa Clara, Simón Bolívar y Peñón Blanco serán los municipios donde se lleve a cabo dicha estrategia que busca mitigar la sequía.

Informó que luego de un acuerdo con la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA), Durango se incluyó en este proceso con el que se espera tener lluvia muy pronto.

Este es un gran beneficio para la gente del campo duranguense, porque aunque estamos apoyando a los productores con la entregando de semilla de avena y alimento para ganado, nada suple la lluvia, puntualizó el Mandatario Estatal.

Añadió que gracias a la coordinación y trabajo en conjunto con el Gobierno Federal, Durango fue incluido en los 10 estados del norte del país donde se llevará a cabo el bombardeo, mediante el cual, se distribuye yoduro de plata y acetona, mezcla que no afecta al medio ambiente.

Se va a iniciar el bombardeo de nubes, con un operativo al oriente del estado en la zona de Cuencamé, Santa Clara, Simón Bolívar y Peñón Blanco, detalló el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), Ricardo Navarrete Gómez.

Destacó que por parte de la Secretaría a su cargo, este fin de semana monitorearán estos municipios del semidesierto, donde los aviones de la Fuerza Aérea Mexicana estarán realizando el trabajo para que inicien las precipitaciones pluviales lo más pronto posible.

La indicación del Gobernador, es que se continúe trabajando en el programa contra la sequía, con la finalidad de hacer una buena cosecha de agua, lograr que se llenen los bordos de abrevadero y se recarguen los mantos freáticos, puntualizó Navarrete Gómez.