Aumentó desfogue de la presa Gpe. Victoria

Podrían 16 municipios ser considerados para una declaratoria de emergencia: Pacheco

Víctor Blanco | El Sol de Durango

  · jueves 30 de julio de 2020

Foto: Lulú Murillo | El Sol de Durango

Tras los efectos de las lluvias de lunes y martes prácticamente en todo el territorio estatal, son 16 los municipios que configuran para ser contemplados en una declaratoria de emergencia, afirmó el coordinador estatal de Protección Civil, Guillermo Pacheco, quien a la vez informó que se ha incrementado el desfogue de agua en el presa Guadalupe Victoria en más del 50%, lo que ha incrementado en consecuencia las avenidas en el río Tunal.

Al abordar el tema, el funcionario estatal indicó que las estadística indican que son 40 colonias las que se tienen detectadas en la ciudad con problemas por la contingencia generada por las lluvias, desde la inundación de las mismas, hasta algunos derrumbes.

Indicó que puntualmente, en una acción coordinada entre diversas dependencias y niveles de gobierno, se viene atendiendo a la población en problemas, incluso con el auxilio de algunos víveres y cobijas por parte del DIF Estatal.

En lo relativo al llenado de la presa Guadalupe Victoria, hubo necesidad de incrementar el desfogue hasta 120 metros cúbicos por segundo.

A pregunta expresa, reconoció que el incremento en la carga de agua que tiene el Tunal sí puede traducirse en una condición de alarma para las comunidades ribereñas, empero, aseguró que el tema está bajo control, sin embargo se llevaron a cabo algunas acciones preventivas, como la colocación de costaleras en El Pueblito.

A la vez, se ha informado puntualmente a las comunidades vecinas del río Tunal para que de igual manera se tomen las previsiones necesarias.

Están en monitoreo específico las tres presas más cercanas a la ciudad, como son la Santiago Bayacora, la Peña del Águila y la Guadalupe Victoria. Dijo que se espera que las lluvias continúen, aunque ya no con la intensidad de lunes y martes.

Finalmente marcó que son 16 municipios los que más problemas han tenido durante las lluvias, y donde se están recabando evidencias para que en su momento se haga por parte del Gobernador del Estado una declaratoria de emergencia en estas regiones de la entidad.

Por otra parte, instalan cerca de 300 costales como barrera para el caudal del Río Tunal, ya que la presa Guadalupe Victoria desfoga 120 metros cúbicos (m3) por segundo y se espera que aumente a 140 m3.

El director de Protección Civil en el municipio, Gustavo Paredes indicó que en la noche del miércoles se espera que a la presa antes mencionada ingrese más agua proveniente de la Sierra, por ello en coordinación con instancias federales y estatales se han tomado medidas. “Salvaguardar a los pobladores del Pueblito es el objetivo”.