Buenas expectativas tienen empresarios para la Fenadu

Haber cambiado el esquema de la dirección de este evento, de la parte de gobierno a la promoción empresarial es favorable para que los festejos del aniversario

Luis Cárdenas

  · sábado 8 de junio de 2019

Tras la presentación de la cartelera para la Feria Nacional de Durango los empresarios tienen buenas expectativas.

Es buena la expectativa comercial y de derrama económica que se avizora con la presentación del cartel de la Fenadu 2019, afirmó Francisco Martínez Díaz de León, presidente de la Asociación de Hoteles de Durango.

Haber cambiado el esquema de la dirección de este evento, de la parte de gobierno a la promoción empresarial es favorable para que los festejos del aniversario de la capital ya no fueran una carga económica para la administración estatal y sí una responsabilidad de los empresarios para obtener buenos réditos de esta edición de la Fenadu, mencionó.

"Esperamos que durante la temporada de los festejos esperamos un 80% de ocupación en la cartera de hoteles que forman parte de la Asociación, tanto del centro histórico como de los ubicados en las periferias", adelantó Martínez Díaz de León.

Agregó que como innovación se abrirán vuelos las ciudades de Los Ángeles, Houston y Dallas, incluido Chicago, donde más duranguenses radican del otro lado de la frontera norte para facilitar el traslado de los connacionales a estos festejos del 456 aniversario de la fundación de Durango.

Aunado a esto, dijo, está también la apertura de más aerolineas con llegadas procedentes de Monterrey y Guadalajara, allende de las corridas que ya están activas hacia la capital del país.

La cartelera es una buena atracción para el turismo, comentó, y la apuesta es que esta edición sirva como una proyección y posterior anclaje de actividades artísticas y culturales que puedan llevarse a cabo en las instalaciones de la Fenadu, y así hacer un destino de mayor derrama económica turística a Durango por medio de este espacio.

Aunado a lo anterior, el entrevistado añadió que para el semestre en curso están aseguradas tres producciones cinematográficas más dentro del municipio de Durango y otra para Mapimí -aparte de la que ya está en proceso-, así como congresos y convenciones que generarán buena ocupación hotelera durante los meses que por temporada son de baja producción.