Busca reserva territorial INMUVI Durango

Actualmente en la ciudad capital existen 101 colonias irregulares, de acuerdo con el Instituto Municipal de Vivienda

Belem Hernández | El Sol de Durango

  · viernes 6 de octubre de 2023

Imagen ilustrativa | Busca reserva territorial INMUVI Durango / Foto: archivo | El Sol de Durango

El Instituto Municipal de Vivienda (INMUVI) de Durango ha recibido más de 3 mil solicitudes de personas que desean adquirir un lote para construir su vivienda, indicó el director general, Jesús González Smith, quien precisó que en la capital existen 101 colonias irregulares.

El funcionario municipal expuso que el INMUVI no cuenta actualmente con reserva territorial, sin embargo se tiene una estrategia de dialogar con particulares y sensibilizarlos de la situación.

Añadió que más de tres mil solicitudes de terrenos han llegado al Instituto, “son personas que necesitan un pedacito de tierra”, dijo y subrayó que no se quiere que ellos adquieran predios irregulares ya que se continuará con el círculo vicioso, es decir que se asientan en lugares irregulares donde los servicios básicos tardan años en llegar.

Subrayó que el proyecto “Mi Casa”, el cual arrancó hace 60 días con la finalidad que las familias más necesitadas adquieran un lote con servicios a bajo costo, en dicha estrategia el municipio subsidiará al momento que se urbaniza la propiedad mediante con el apoyo de maquinaria del Ayuntamiento para que Aguas del Municipio (AMD) introduzca agua y drenaje, al igual que Obras Públicas llegue con pavimento y terracerías, mientras que el alumbrado y electrificación estarán a cargo de Servicios Públicos.

González Smith expuso además que el Instituto a su cargo está en busca de reserva territorial que brinde oportunidad a las familias, la condición para adquirir la tierra es que no debe estar alejado de la macha urbana y ejemplificó con el proyecto de Ciudad Dan Isidro, en el cual se tiene conexión a cinco metros del pavimento y está en la mancha urbana, tal como lo marca Desarrollo Urbano.

El director del INMUVI expuso que a inicio de la administración se tenia un registro de 101 colonias de la capital en situación de irregular, a la fecha se han regularizado cuatro más las que ha atendido la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda de Durango (Coesvi) y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).

Añadió que el INMUVI ha entregado más de 250 títulos de propiedad y se estima que al mes de diciembre se regularicen cuatro colonias más, lo que comprenderán cerca de 900 terrenos, “las familias tendrán certeza jurídica de su tierra y el próximo año podrán acceder a programas de mejoramiento de vivienda, como cuarto adicional, sustitución de letrina o algún aditamento como boiler solar”.

Para finalizar subrayó que el 60% de los duranguenses autoconstruye su casa, sin embargo para realizar dicha construcción necesitan el título de propiedad, sino no tienen certeza de que es su tierra, por ello se estima que al tener dicho documento se iniciarán con las adecuaciones de las casas.