Buscan fomentar la cultura física a los estudiantes de la UJED

Esta iniciativa representa la posibilidad de desarrollar competencias en nuevos campos profesionales para los estudiantes, así como una preparación previa para el trabajo

Denice Ramírez | El Sol de Durango

  · viernes 6 de octubre de 2023

Buscan fomentar la cultura física a los estudiantes de la UJED / Foto: Cortesía | UJED

Buscan fomentar la cultura física entre los estudiantes de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) como parte de su formación integral, por lo que se han sumado al programa "Actívate Durango" con la participación en ligas deportivas escolares sabatinas, a través de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte (FCCFyD).

Alejandra Talamantes Martínez, secretaria académica de FCCFyD, expresó la relevancia de esta iniciativa, que surgió a raíz de una invitación de la Subdirección de Educación Física "A". Docentes de la Facultad, que tienen a su cargo a los alumnos de tercero, cuarto, sexto y noveno semestres, respondieron a esta invitación para sumar esfuerzos junto al Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación en el estado (SEED), y el Instituto Estatal del Deporte (IED).

Comentó que es necesario potenciar el desarrollo integral de los estudiantes a través del deporte en disciplinas como handball, básquetbol, voleibol y atletismo, lo que se convierte en una oportunidad única de capacitación y aprendizaje.

Infografía: El Sol de Hermosillo

Destacó que la colaboración entre la FCCFyD-UJED y las autoridades estatales es un paso importante, ya que al involucrar a los estudiantes en competencias deportivas, no solo se promueve un estilo de vida activo y saludable, sino que también se les dota de habilidades y experiencias valiosas para su futuro profesional.

En el programa participarán maestros de las unidades de aprendizaje de prácticas profesionales a cargo del DCF José de Jesús Cásares Hernández y el M.C. Mario Contreras, durante el período 2023-2024. Esto se llevará a cabo en coordinación con los catedráticos de la Facultad.

Resaltó que para la Facultad, esta iniciativa representa la posibilidad de desarrollar competencias en nuevos campos profesionales para los estudiantes, así como una preparación previa para el trabajo. Todo esto se hace posible gracias al apoyo de la directora, Abril Ávila Zúñiga, quien facilitará las instalaciones y respaldará las necesidades que puedan surgir desde su dirección.