Juan Carlos Gómez Bracho, candidato a presidir el Colegio de Abogados de Durango, informó que esta aspiración conjunta de litigantes duranguenses, busca mayor inclusión laboral de mujeres y jóvenes abogados.
“Tengo 21 años participando en la barra, he sido vicepresidente en dos periodos, y tengo experiencia en el colegio, conozco las necesidades del gremio, somos un grupo diversos e incluyente que busca la unificación en la barra” señaló en entrevista para El Sol de Durango.
Dijo reconocer que se representa a un grupo antagónico al presidente actual de la barra de abogados, y se pretende volver al colegio para que regrese la gente a decidir en la asamblea.
En la situación actual de pandemia, Juan Carlos Gómez Bracho, señaló que el trabajo jurídico no se ha detenido, pero sin duda el gremio fue de los más afectados porque la gente no tiene recursos por el momento, y es difícil pagarle a un abogado por sus servicios, y se espera que conforme avance la vacunación y esto se traduzca en menos casos y mayor apertura de la economía, los abogados vuelvan a trabajar, y desde la presidencia de la barra se buscará crear una bolsa de trabajo.
Añadió que la relación con las autoridades será de total cordialidad si el gremio les otorga el voto, se buscará apoyo para que haya más trabajo de colaboración no solo con la autoridad sino también con la iniciativa privada, se necesitan establecer más mecanismos, para que también los nuevos abogados, quienes van egresando de la aulas encuentren el sustento de sus familias.
El candidato a presidir el Colegio de Abogados, recordó que para esta elección que se llevará a cabo el próximo día 25 de junio, tres de los candidatos firmaron un acuerdo en el cual se impedirá la votación de abogados de la zona de la Laguna en esta elección, específicamente de Gómez Palacio y de Lerdo, pues ellos tienen sus propias organizaciones, ajenas y en las que no votan los abogados de Durango.
Puntualizó también que se buscará ofrecer mayor capacitación y especialización de los abogados, para que en las distintas vertientes de la abogacía, la población encuentre quienes puedan contribuir mejor a resolver sus casos jurídicos, “capacitándose bien el abogado tiene más posibilidad de trabajo, ahora se puede acceder más fácil a maestrías y doctorados, y se van a buscar los medios de lograr convenios para que el abogado esté mejor preparado”.
Te recomendamos el podcast ⬇️