Como a los foráneos, hay que apoyar a empresarios duranguenses: Alfredo Herrera

La "tramitología” en todas las dependencias es un problema que debe superarse, señala el titular de la Sedeco en Durango

Victor Blanco | El Sol de Durango

  · jueves 22 de septiembre de 2022

Como a los foráneos, hay que apoyar a empresarios duranguenses: Alfredo Herrera / Foto: Ángel Meraz | El Sol de Durango

Se habla mucho de los apoyos que se les brinda a las empresas de fuera, y es necesario dar este trato también a los empresarios locales, asentó el secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del estado de Durango, Alfredo Herrera Deras, quien de igual manera puso en relieve la problemática que enfrenta la iniciativa privada con una situación crítica de “tramitología” en todas las dependencias.

De entrada, el funcionario indicó que una vez iniciadas funciones en la Sedeco, no ha detectado anomalía alguna y que cuando exista en caso de darse, serán las instancias encargadas de informar al respecto, “porque yo no soy el vocero”, dijo.

Reconoció que en efecto, al tratarse de una de las secretarías más importantes de la administración, cuenta con muy poco personal. Estima que 90 personas, entre las que se cuentan cinco subsecretarios, no son suficientes para atender toda la carga de trabajo de Desarrollo Económico, de ahí la necesidad de replantear el esquema de recursos humanos.

En cuanto a la relación de Sedeco con la iniciativa privada, indicó que es buena, que de hecho él viene de ahí, y que si bien hay empresas que han hecho las cosas bien, hay aquellas que están batallando es con las que hay que trabajar mediante una serie de facilidades a fin de que salgan adelante y tengan la posibilidad de contribuir en la generación de empleos en Durango.

Enfático reflexionó que es cierto que se habla mucho de los apoyos que históricamente se les brinda a las empresas que vienen de fuera, y aseguró que ahora la idea es hacerlo también con el empresariado local que sin duda alguna merece toda la atención.

De igual manera, indicó que un talón de Aquiles de la iniciativa privada es el asunto de la “tramitología” que prevalece prácticamente en todas las dependencias.

Dijo que ahí también se tiene que trabajar mucho y como secretario habrá de abonar de manera importante en este sentido.