De 200 mil autos chocolatos que circulan en Durango, solo han legalizado 12 mil

El dirigente de la Onappafa aseguró que el realizar el trámite para legalizar un automóvil de procedencia extranjera ha sido muy complicado

Juan Hernández | El Sol de Durango

  · miércoles 7 de septiembre de 2022

De 200 mil autos chocolatos que circulan en Durango, solo se han legalizado 12 mil / Foto: archivo | Tribuna de San Luis

A pocos días de que concluya la legalización de autos de procedencia extranjera, solo se han podido legalizar 12 mil de un universo que supera los 200 mil automotores que circulan en el estado de Durango, declaró Teófilo Rodríguez Acosta, presidente de la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (Onappafa).

El dirigente de la Onappafa, dijo que el realizar el trámite para legalizar un automóvil de procedencia extranjera ha sido muy complicado, sobre todo para las personas que no están familiarizadas con el uso del celular o de algún equipo de cómputo. Son muchos los trámites que se tienen que hacer.

Comentó que el plazo para la legalización vence el próximo 20 de septiembre y a estas alturas no se alcanza ni el 10% de autos legalizados, pese a que muchos han recurrido a otras ciudades en donde se han instalado un mayor número de módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE).

"Lamentablemente en Durango, son muy pocos los módulos que se han abierto para la legalización de las unidades a motor, aunado a que la plataforma en la que se hacen los primeros trámites, a los diez minutos se satura y la cierran, dejando a cientos o miles de duranguenses que desean legalizar su automóvil", apuntó el líder de la Onappafa.

Rodríguez Acosta, recordó que en la reciente visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió se autorice una prórroga para la legalización. Asimismo, se le ha hecho la petición al Secretario de Gobernación del Ejecutivo federal, para que se amplié el tiempo o se de una segunda legalización.

Son muchos los automóviles que posiblemente no alcanzaran a regularizarse, pues el tiempo está encima, y aunque desde el principio de hizo el trámite, el propio sistema no permitió avanzar aunado a la infinidad de trámites que se tienen que hacer, finalizo el entrevistado