Ante los operativos que realiza la Subsecretaría de Movilidad y Transportes de Durango, tanto en la capital del estado, como en la Comarca Lagunera, para detener a conductores de las aplicaciones Uber y DiDi, esta última hizo un pronunciamiento en contra de que inspectores de esta dependencia intimiden a quienes utilizan estas aplicaciones para generar un recurso adicional.
A través de un comunicado que hicieron llegar a los medios de comunicación, hicieron un llamado a las autoridades para detener dichas acciones “ya que vulneran el ejercicio del derecho a la libertad de generar ganancias, afectando así la economía de cientos de hogares duranguenses”, señala el documento.
Señaló que si bien es cierto se trata de un servicio de transporte que se presta a través de una aplicación de movilidad, misma que es de carácter privado, diferente al servicio que se lleva a cabo a través de los taxis tradicionales, esta se trata de una actividad completamente lícita.
Asimismo advierte que “es de la mayor importancia señalar que un Tribunal Federal ha declarado que la operación de DiDi y de los conductores es legal en el Estado, por lo que mantenemos los canales de comunicación abiertos con las autoridades para aclarar los alcances de esta medida y evitar que estas acciones continúen perjudicando a los conductores que confían y ven en nuestra plataforma una fuente de ganancias”.
Cabe recordar que en días recientes conductores de ambas plataformas señalaron a través de redes sociales como a través de engaños, los inspectores de la Subsecretaría de Movilidad y Transportes, se hicieron pasar por usuarios para llevar al socio conductor hacia el lugar donde se montaron dichos operativos y ahí retirarles la unidad.
Por su parte los sindicatos de choferes del transporte público que aglutina también a los taxistas, se han manifestado en contra de dichas plataformas y han exigido a la autoridad terminar con esta actividad que ha mermado en su trabajo.
No obstante son los usuarios quienes por medio de las redes sociales externan su apoyo a quienes se dedican a trabajar a través de Uber o Didi, pues califican mejor su servicio ya que poseen unidades apropiadas y limpias, un buen trato de parte del chofer y sobre todo seguridad a bordo al ser unidades que están monitoreadas.