¿Ya estás listo para El Buen Fin 2022?

Del 18 al 21 de noviembre comerciantes locales ofertarán sus productos a precios más bajos, con el propósito de incentivar al consumo local

El Sol de Durango |

  · miércoles 5 de octubre de 2022

El Buen Fin 2022 llega a Durango / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

El año pasado, se lograron ventas por casi 200 mil millones de pesos durante la realización de El Buen Fin a nivel nacional, mientras que en el caso de Durango se tuvo un aproximado de 200 millones de pesos, por lo que para esta edición se espera superar las marcas alcanzadas en un año donde hay menos restricciones de movilidad derivado de la pandemia generada por la Covid-19.

El Buen Fin 2022 se llevará a cabo el fin de semana que comprende del 18 al 21 de noviembre, como a ha sido una tradición, esto se hace con la finalidad de aprovechar los adelantos que algunos trabajadores obtienen de los aguinaldos, de ahí que el sector privado confía en que pese a la inflación que existe en el país, los duranguenses salgan a consumir sobre todo en establecimientos registrados.

“El trabajo de todos los comerciantes y empresarios es mucho, la bolsa que está ahí esperando también es muy atractiva”, comentó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Durango, Jorge Ochoa Arámbula, quien señaló que el año pasado se tuvo un registro de cuatro mil 500 negocios establecidos, mientras que para este año se espera llegar a cinco mil comercios participantes.

“Hacerles la invitación a que si van a hacer algún gasto o alguna compra lo hagan con negocios establecidos en Durango y todo se quede en Durango”, comentó el empresario local.

Por su parte el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) en el estado, puntualizó que para esta nueva administración estatal, la idea de organizar El Buen Fin constituye una oportunidad importante para generar un escaparate que reactive la economía estatal.

Recordó que aquello que comenzó como un programa de rebajas en México, al día de hoy es una de las semanas de descuentos que nadie quiere perderse. Recordar que dicha idea surgida en el año 2011 durante el gobierno de Felipe Calderón ha tenido buenos resultados para la economía del país, de ahí que esta se ha mantenido durante ya 12 años.

“Decirles que desde la Sedeco tienen todas las facilidades, todos lo que necesiten para que esto lleve a un éxito”, comentó el titular de la dependencia, Alfredo Herrera Deras, quien señaló que el haber generado 200 millones de pesos el año pasado habla de los buenos resultados que se tienen con esta clase de programas.