Empresarios “viven al día”

Algunos han tenido que despedir personal y el 2020 se avizora aún peor: Magdalena Gaucín

Juan Pablo Hernández | El Sol de Durango

  · lunes 9 de diciembre de 2019

Foto: Archivo | El Sol de Durango

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Durango, a pocos días de que concluya el presente año, registra una de las crisis más severas en los últimos diez años: los empresarios no tienen activos, “viven al día” por falta de liquidez, otros han tenido que hacer despidos de personal y el 2020 se avizora con una mayor crisis, afirmó María Elena Gaucín Morales.

La presidenta de la Canacintra en la entidad, dijo que por el momento los empresarios de esta industria no han cerrado sus empresas, han estado aguantando, sin embargo han realizado diversas acciones a las que no deseaban llegar: despido de personal y endeudamientos.

Comentó que las nóminas cada día se adelgazan porque no hay liquidez para solventarlas, lamentablemente se están perdiendo empleos y el gobierno federal no ha logrado una reactivación que favorezca al desarrollo del país y en este caso el de Durango.

Gaucín Morales, al momento de ser entrevistada, puntualizó que los empresarios están viviendo al día, sus almacenes se han estado vaciando, las compras las hacen a diario conforme tienen dinero, ya no pueden tener las bodegas con material de trabajo.

“Los empresarios duranguenses de la industria de la transformación, están viviendo la crisis más severa que se haya tenido en los últimos diez años”.

“Requerimos del flujo que mande el gobierno federal para poder reactivar la economía y poder cerrar el 2019 cuando menos con algo de liquidez para solventar los compromisos de fin de año e iniciar el 2020 con flujo para soportar la llamada cuesta de enero”, finalizó la dirigente empresarial.