En Durango se benefician 3 mil trabajadores al tramitar pensión americana

Mensualmente llegan al estado de Durango 2.2 millones de dólares por concepto de pensión a personas que trabajaron durante su vida productiva en Estados Unidos

David Enríquez | El Sol de Durango

  · sábado 6 de agosto de 2022

En Durango se benefician 3 mil trabajadores al tramitar pensión americana / Foto: archivo| El Sol de San Luis

Mensualmente llegan al estado de Durango 2.2 millones de dólares por concepto de pensión a personas que trabajaron durante su vida productiva en Estados Unidos, lo cual representa en la actualidad poco más de 3 mil beneficiarios gracias al apoyo del gobierno estatal en los últimos años que ha colaborado para la tramitación de este beneficio, informó Luis Ernesto García Barrón.

Al respecto el director del Instituto de Atención al Migrante y la Familia, señaló que desde la creación de esta oficina se les ha atendido a quienes buscan tramitar su pensión americana y la cifra ha aumentado, tanto de personas beneficiadas como la derrama económica que ahora se recibe por esta vía cada mes.

Al reiterar que son más de 3 mil ex trabajadores que laboraban en Estados Unidos y viven en Durango, ahora tienen el beneficio de su pensión a través del Seguro Social de aquella nación, puntualizó que con regularidad se realizan jornadas en varios municipios con la presencia de representantes del Consulado Norteamericano para registrar a quienes cumplan con los requisitos y puedan acceder a esta prestación.

Precisó que a diciembre del 2021 eran 3 mil 100 beneficiarios que reciben 2 millones 280 mil dólares mensuales por este concepto, que gracias al apoyo gubernamental la cifra ha crecido hasta llegar a estos números, aseveró el funcionario.

Sin duda que ha sido un gran logro de este gobierno buscar a los paisanos que trabajaban en aquel país y que ahora son merecedores de ésta pensión, sostuvo. En cada jornada que se realiza en las oficinas de este instituto el flujo ha sido alrededor de 300 personas, aunque quienes no alcancen a realizar su trámite pueden hacerlo posteriormente y se envía la papelería al Consulado americano en Ciudad Juárez.