/ lunes 30 de noviembre de 2020

En pandemia, se agotan los equipos de cómputo en Durango

Home office y clases virtuales incrementaron la demanda de equipo de computo, tan es así que han llegado agotarse en la ciudad y han debido esperar en lo que reabastecen los proveedores

Con el confinamiento por la pandemia generada por la Covid-19, llegó también el trabajo en casa y las clases en línea, por lo que la demanda de aparatos electrónicos sobre todo en laptops y tabletas electrónicas se incrementó en un 50%, precisó la directora general de Pacs Computación, Diana Ocón Alvarado.

Afirmó que la pandemia aceleró mucho el uso de la tecnología en general, pero por las cuestiones laborales y de escuela, las personas comenzaron a adquirir o a renovar sus equipos, sobre todo los portátiles, tabletas e incluso computadoras de escritorio, en la fecha de regreso a clases presentaron un 30% más de venta que el año pasado.

En el tema de problemas de desabasto por la gran demanda, indicó que sí se ha presentado equipos agotados, sobre todo en algunos modelos, y se debe a que la pandemia es un problema que se está viviendo a nivel internacional, y algunos componentes se hacen en oriente, generalmente en China.

El desabasto se ha presentado principalmente en tabletas electrónicas y algunos componentes de computadoras de escritorio, y para evitar esa situación, dijo que trata siempre de tener en stock, o prevenir las compras.

La empresaria manifestó que las ventas se han mantenido, pero en las fechas de El Buen Fin, no representó mayores ingresos que el año pasado, aunque sí reconoció que los aparatos tecnológicos son de lo más buscado en las compras que hace la gente en esa fecha, en comparación con otros productos o servicios.

Con el confinamiento por la pandemia generada por la Covid-19, llegó también el trabajo en casa y las clases en línea, por lo que la demanda de aparatos electrónicos sobre todo en laptops y tabletas electrónicas se incrementó en un 50%, precisó la directora general de Pacs Computación, Diana Ocón Alvarado.

Afirmó que la pandemia aceleró mucho el uso de la tecnología en general, pero por las cuestiones laborales y de escuela, las personas comenzaron a adquirir o a renovar sus equipos, sobre todo los portátiles, tabletas e incluso computadoras de escritorio, en la fecha de regreso a clases presentaron un 30% más de venta que el año pasado.

En el tema de problemas de desabasto por la gran demanda, indicó que sí se ha presentado equipos agotados, sobre todo en algunos modelos, y se debe a que la pandemia es un problema que se está viviendo a nivel internacional, y algunos componentes se hacen en oriente, generalmente en China.

El desabasto se ha presentado principalmente en tabletas electrónicas y algunos componentes de computadoras de escritorio, y para evitar esa situación, dijo que trata siempre de tener en stock, o prevenir las compras.

La empresaria manifestó que las ventas se han mantenido, pero en las fechas de El Buen Fin, no representó mayores ingresos que el año pasado, aunque sí reconoció que los aparatos tecnológicos son de lo más buscado en las compras que hace la gente en esa fecha, en comparación con otros productos o servicios.

Local

Abdy Yesenia narra lo complicado que fue ser una paciente con meningitis

Fue el 12 de agosto del 2022 fue sometida a una cesárea para el nacimiento de su bebé, y 15 días después comenzaron los síntomas y el sufrimiento por la mengitis

Local

Equipos de producción en plataformas de streaming están en Durango

El Gobierno de Durango está en negociaciones productoras de streaming a nivel mundial a fin de que el próximo año se incremente la actividad cinematográfica

Policiaca

Fuego consume camioneta en Lerdo

Una camioneta fue consumida por un incendio que hasta el cierre de la edición se desconocía la causa del siniestro

Deportes

Boxeadora duranguense representó a México en Armenia

Valeria Amparán Pizarro combatió ante Gaukhar Zarden de Kazajistán

Local

Registran 160 nuevos casos de Sida en lo que va del año en Durango

El subdirector de Epidemiología y Medicina Preventiva, Alfonso Santisteban, reconoció que con relación a otros años las cifras de contagio han reducido de forma considerable

Policiaca

Agonizó más de un mes tras accidente en moto

La víctima tenía 31 años de edad y era originario del municipio de San Juan del Río