En rezago alrededor de mil 500 registros de recién nacidos en Durango

El registro extemporáneo de menores es un fenómeno que se tiene en toda la República: INEGI

Ismael Hernández | El Sol de Durango

  · miércoles 8 de diciembre de 2021

Foto: Archivo | El Sol de Durango

Se estima un rezago de entre dos mil a dos mil 500 registros de recién nacidos en todo el estado, informó Roberto Hernández, Director General del Registro Civil, quien resaltó que se hacen esfuerzos a través de las oficialías para que toda la población cuente con su registro.

“El registro extemporáneo de menores es un fenómeno que se tiene en toda la República, de acuerdo a los datos que nos maneja el INEGI y que los cruza con la Secretaría de Salud, nos mencionan que el estado hay un rezago de dos mil a dos mil 500 menores que faltan de registro” señaló.

Roberto Hernández, destacó que en este sentido el gobernador José Aispuro Torres y el Secretario General de Gobierno, Héctor Flores, han instruido para que en base a estos números se realice una campaña para abatir este rezago de registros ex temporáneos, y por ello se tiene presencia en ocho municipios trabajando dicho rezago.

“Estamos por terminar esta campaña, nos quedan dos municipios, se encuentran compañeros en Tamazula y terminando vamos a ir a Santiago Papasquiaro, pero ya estuvimos en Cuencamé, en Guadalupe Victoria, en Gómez Palacio, en Lerdo y en Otaéz” dijo.

El Director del Registro Civil precisó que el municipio de Mezquital en la zona indígena, es un tema que se debe abordar de manera puntual, se tiene el compromiso no sólo del Registro Civil sino de otras dependencias, por ello se acaban de abrir dos oficialías nuevas en la zona que regionalmente tienen repercusión en la comunidad, que son en San Buenaventura y San Francisco de Ocotán dos núcleos poblacionales importantes, ademas de que se cuenta con otras 10 oficialías a lo largo y ancho de ese municipio.