Enfermeras siguen sin tener la remuneración adecuada por su trabajo: María Torres

Aparte de los bajos sueldos y las prestaciones inadecuadas, tenemos mucho suplente que está esperando ya su base y que está trabajando a veces sin sueldo

Jesús Hernandez | El Sol de Durango

  · jueves 12 de mayo de 2022

Imagen ilustrativa/ Foto: Archivo | El Sol de México

A pesar de las circunstancias que las enfermeras han pasado en los últimos dos años por la pandemia, siguen sin tener la remuneración adecuada por su trabajo, afirmó María Torres, Presidente del Colegio de Enfermeras Duranguenses, a propósito del Día de la Enfermera.

Dijo que el personal está preparado y se ha enfrentado a esta situación estresante sin precedentes, como fue la pandemia y ahora en las campañas de vacunación que han sido extenuantes.

Te recomendamos Enfermera del IMSS "cura" con su canto el alma de pacientes con Covid-19

“Aparte de los bajos sueldos y las prestaciones inadecuadas, tenemos mucho suplente que está esperando ya su base y que está trabajando a veces sin sueldo” añadió.

Por las cuestiones económicas que se están atravesando en el estado, del cambio al Insabi no se cuenta con nada de información y eso está estresando a todo el personal de salud, incluido al de enfermería, por lo que se sabe el Insabi si ayuda a la población, pero a los trabajadores los deja expuestos, porque no saben cuales serán sus sueldos, sus prestaciones, su jubilación.

Añadió que faltan contratos, se requiere personal de enfermería porque los números para hacer frente a la demanda es difícil, hay lugares donde las vacaciones no se suplen, y el personal que queda en las instituciones de salud se sobre carga de trabajo, todo ello aunado hay falta de mayor equipamiento.

Mencionó que falta personal para cubrir áreas rurales y para cubrir el segundo nivel, así mismo faltan contratos formalizados en cuanto al pago.