Gobiernos de coalición en México deben incluir asociaciones de la sociedad: Mancera

El senador de la República aseguró que los gobiernos de coalición deben representar los intereses de todos y plasmarlos en un plan de acciones de gobierno

Ismael Hernández | El Sol de Durango

  · lunes 27 de febrero de 2023

Gobiernos de coalición en México deben incluir asociaciones de la sociedad, asegura Miguel Ángel Mancera / Foto: Ángel Meraz | El Sol de Durango

De cara a los ejercicios electorales que se avecinan, Miguel Ángel Mancera, senador de la República por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), brindó una conferencia sobre “Gobiernos de Coalición en México”, en la cual resaltó la importancia de incluir además de partidos políticos, a asociaciones de la misma sociedad, representar por esta vía los intereses de todos y que estos se plasmen en un documento que se convierta en un plan de acciones de gobierno.

“Yo siempre he dicho que cada elección, cada proceso es único e irrepetible, no existe un formato claro de una coalición, y por ello en este proceso que viene hay que hacer una propuesta diferente para que las personas puedan sentirse atraídas hacia una coalición”, mencionó en su conferencia en el Museo de la Ciudad de Durango.

El senador del PRD mencionó que lo que se ha tenido hasta ahora es una coalición meramente electoral, es decir una asociación política circunstancial para actuar de forma coordinada frente a un objetivo común, como puede ser obtener el poder.

Puntualizó que una coalición electoral se identifica porque participan los partidos políticos para fines electorales, y la ley dice que los partidos políticos podrán formar coaliciones para postular los mismos candidatos en las elecciones.

"Un gobierno de coalición entonces para que le puede interesar a alguna asociación civil, es que esta asociación también se sienta incluida, que los partidos trabajen de manera conjunta en la distribución de poder y colaboración con estas asociaciones, quiere decir que habrá que conformar una agenda para un gobierno de coalición", mencionó.

Finalmente destacó que un gobierno de coalición no es para dar cargos entre quienes la conforman, no es para darle una dirección o una secretaría a alguien que represente a un partido, "en el gobierno de coalición tiene que haber un convenio, y en este convenio de colaboración se tienen que establecer cuales son los temas en los que va a participar cada fuerza que esté representada", añadió el senador del PRD.