IEPC busca participación ciudadana del 70% en proceso electoral

En este proceso electoral se elegirá la presidencia de la república, se renovarán el Senado y el Congreso Federal, además de la renovación del Congreso Estatal.

Juan Hernández | El Sol de Durango

  · domingo 1 de octubre de 2023

IEPC busca participación ciudadana del 70% en proceso electoral / Foto: Archivo | El Sol de Toluca

El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en el Estado de Durango (IEPC), Roberto Herrera Hernández, tiene como objetivo lograr una alta participación ciudadana en el proceso electoral 2023-2024. Su meta es superar el abstencionismo y alcanzar al menos un 70% de participación de la lista nominal.

En este proceso electoral se elegirá la presidencia de la república, se renovarán el Senado y el Congreso Federal, además de la renovación del Congreso Estatal.

Para lograr esta participación, es fundamental motivar a toda la ciudadanía, incluyendo a los jóvenes que representan el 30% de la lista nominal y suelen votar en menor medida.

IEPC busca participación ciudadana del 70% en proceso electoral / Foto: Archivo | El Sol de La Laguna

Herrera Hernández destaca la importancia de cumplir con las leyes electorales y resolver cualquier controversia a través de las autoridades electorales y jurisdiccionales, en lugar de recurrir a protestas y manifestaciones ciudadanas.

El proceso electoral en Durango está programado para iniciar el 1 de noviembre de 2023, y se hace un llamado a todos los actores políticos a respetar la ley electoral, lo que contribuirá a generar confianza en la ciudadanía.

También se anima a los ciudadanos a participar como funcionarios de casillas y asistentes electorales, y se espera que todos los duranguenses salgan a votar con el objetivo de superar el 70% de participación.