Impulsa Toño Ochoa la exportación de productos duranguenses

Con el objetivo de reactivar la economía local y potenciar a Durango como un lugar de desarrollo

Denice Ramírez | El Sol de Durango

  · sábado 19 de noviembre de 2022

Impulsa Toño Ochoa la exportación de productos duranguenses / Foto: cortesía |

Con el objetivo de reactivar la economía local y potenciar a Durango como un lugar de desarrollo, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Toño Ochoa, impulsa la exportación de productos duranguenses, formando una primera alianza con empresarios locales y de Mazatlán, para fortalecer el comercio.

“Durango es considerada como la tercer ciudad más competitiva del país”, debido a factores como el tema de seguridad afirmó el alcalde, en una reunión con empresarios locales y mazatlecos para forjar alianzas que impulsen la exportación de productos duranguenses.

El alcalde ha señalado que en su administración municipal le apostará al talento duranguense en los diferentes sectores, para un buen desarrollo del municipio que traiga beneficios para todos, y a quienes quieran salir adelante se les va a apoyar.

Fue la Dirección de Fomento Económico, que dirige Valeria Gutiérrez Velasco, quien concretó la vinculación con la empresa Terminal Marítima Mazatlán (TMAZ), para ofrecer alternativas para la exportación de mezcal, muebles, materias primas, entre otras, hacia Sinaloa.

Detalló “potenciar este vínculo permitirá incrementar la reactivación económica con el intercambio de productos y servicios entre ambas regiones”, donde destaca la posición geográfica por su cercanía, una fuerte ventaja para desarrollar el comercio.

En días pasados, precisamente para activar el comercio local y apoyar a emprendedores y PYMES, se presentó la plataforma digital “Activa Durango”, una oportunidad para que puedan colocar su producto o servicio con más clientes. El apoyo es para ayudarlos a fortalecer sus capacidades y hacer crecer las empresas locales hasta que logren promover su producto o servicio a nivel estatal, nacional y hasta internacional.

La directora de fomento económico, en este tema, indicó “estamos convencidos de que las micro, pequeñas y medianas empresas son las principales generadoras de empleo y los emprendedores son los formadores de dichas empresas”, con la plataforma se pretende llevar a Durango más lejos, con más negocios, empleos y herramientas, para que los emprendedores cumplan sus sueños.

Por su parte el desarrollador de Activa Durango, Horman Millán, habló de que es un buen momento para Durango, porque a México va a llegar mucha inversión, con esta plataforma básicamente es encontrar quienes son los actores principales, unificarlos y tener iniciativas que estén articuladas y coordinadas hacia el mismo lugar.