/ lunes 20 de noviembre de 2023

La UJED atiende con responsabilidad casos de acoso

Por primera vez en la historia de la UJED, existen mecanismos dedicados exclusivamente a la prevención y atención de casos de acoso y hostigamiento

Para crear un entorno más seguro y respetuoso para todos, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) ha establecido, por primera vez en su historia, mecanismos exclusivos para la prevención y atención de casos de violencia de género y discriminación desde diciembre del 2021, cuando se implementó el protocolo de actuación en casos de violencia de género y discriminación, herramientas para proteger a los miembros de la institución, ya sean trabajadores, maestros y estudiantes.

La UJED, que encabeza el rector Rubén Solís Ríos, ha reconocido que los casos de acoso son una problemática compleja que no se pretende minimizar ni ocultar, sino atacar, por eso con la atención y resolución de casos, demuestran la disposición de la institución para abordar la situación de manera efectiva, y las denuncias ante la Unidad de Atención y Prevención evidencian que hay confianza en la comunidad universitaria.

Por primera vez en la historia de la UJED, existen mecanismos dedicados exclusivamente a la prevención y atención de casos de acoso y hostigamiento | Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

Ante un reciente caso en la Facultad de Ciencias de la Salud, donde un docente atentó contra la intimidad de un grupo de estudiantes, a través de la Dirección de Comunicación Social de la UJED, se informó que se actuó de inmediato, y se destituyó al docente sin posibilidad de recontratación o transferencia a otra área, finalizó su pago y con ello finiquitó definitivamente la relación laboral.


Se reiteró que es prioritario preservar la integridad de quienes se vieron afectados y dejar en claro que la Universidad Juárez no tolera este tipo de conductas bajo ninguna circunstancia.

Finalmente este martes 21 de noviembre, la FACSA volverá a sus actividades normales, tras haberse alcanzado acuerdos importantes entre estudiantes, directivos y autoridades universitarias, entre los cuales se incluye la separación de sus cargos, de otros tres docentes adscritos a la institución.

En otros casos que se presentaron en la Facultad de Medicina Veterinaria y la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías, y que han sido reportados por estudiantes, se ha brindado la atención correspondiente, pero lamentablemente, en el último caso no existe una denuncia formal, por lo que las autoridades han instado a la parte presuntamente afectada, a iniciar el proceso conducente según el protocolo de actuación.

Para crear un entorno más seguro y respetuoso para todos, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) ha establecido, por primera vez en su historia, mecanismos exclusivos para la prevención y atención de casos de violencia de género y discriminación desde diciembre del 2021, cuando se implementó el protocolo de actuación en casos de violencia de género y discriminación, herramientas para proteger a los miembros de la institución, ya sean trabajadores, maestros y estudiantes.

La UJED, que encabeza el rector Rubén Solís Ríos, ha reconocido que los casos de acoso son una problemática compleja que no se pretende minimizar ni ocultar, sino atacar, por eso con la atención y resolución de casos, demuestran la disposición de la institución para abordar la situación de manera efectiva, y las denuncias ante la Unidad de Atención y Prevención evidencian que hay confianza en la comunidad universitaria.

Por primera vez en la historia de la UJED, existen mecanismos dedicados exclusivamente a la prevención y atención de casos de acoso y hostigamiento | Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

Ante un reciente caso en la Facultad de Ciencias de la Salud, donde un docente atentó contra la intimidad de un grupo de estudiantes, a través de la Dirección de Comunicación Social de la UJED, se informó que se actuó de inmediato, y se destituyó al docente sin posibilidad de recontratación o transferencia a otra área, finalizó su pago y con ello finiquitó definitivamente la relación laboral.


Se reiteró que es prioritario preservar la integridad de quienes se vieron afectados y dejar en claro que la Universidad Juárez no tolera este tipo de conductas bajo ninguna circunstancia.

Finalmente este martes 21 de noviembre, la FACSA volverá a sus actividades normales, tras haberse alcanzado acuerdos importantes entre estudiantes, directivos y autoridades universitarias, entre los cuales se incluye la separación de sus cargos, de otros tres docentes adscritos a la institución.

En otros casos que se presentaron en la Facultad de Medicina Veterinaria y la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías, y que han sido reportados por estudiantes, se ha brindado la atención correspondiente, pero lamentablemente, en el último caso no existe una denuncia formal, por lo que las autoridades han instado a la parte presuntamente afectada, a iniciar el proceso conducente según el protocolo de actuación.

Local

Abdy Yesenia narra lo complicado que fue ser una paciente con meningitis

Fue el 12 de agosto del 2022 fue sometida a una cesárea para el nacimiento de su bebé, y 15 días después comenzaron los síntomas y el sufrimiento por la mengitis

Local

Equipos de producción en plataformas de streaming están en Durango

El Gobierno de Durango está en negociaciones productoras de streaming a nivel mundial a fin de que el próximo año se incremente la actividad cinematográfica

Policiaca

Fuego consume camioneta en Lerdo

Una camioneta fue consumida por un incendio que hasta el cierre de la edición se desconocía la causa del siniestro

Deportes

Boxeadora duranguense representó a México en Armenia

Valeria Amparán Pizarro combatió ante Gaukhar Zarden de Kazajistán

Local

Registran 160 nuevos casos de Sida en lo que va del año en Durango

El subdirector de Epidemiología y Medicina Preventiva, Alfonso Santisteban, reconoció que con relación a otros años las cifras de contagio han reducido de forma considerable

Policiaca

Agonizó más de un mes tras accidente en moto

La víctima tenía 31 años de edad y era originario del municipio de San Juan del Río