/ martes 18 de mayo de 2021

Más de 16 mil multas se han entregado a duranguenses por no usar cubrebocas

Antonio Bracho, titular de la DMSP, señaló que el personal de la dependencia supervisa las zonas comerciales, zona centro y las principales vialidades de la ciudad de Durango

Más de 16 mil multas de cortesía se han entregado a ciudadanos en el municipio de Durango por no usar cubrebocas, infracciones que han sido entregadas por la policía vial o elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DMSP), indicó su titular Antonio Bracho Marrufo.

Personal de la dependencia y de vialidad supervisan las zonas comerciales, zona centro y las principales vialidades de la ciudad, donde generalmente se encuentran ciudadano, algunos esperando algún medio de transporte, a quienes se les exhorta a que sigan los protocolos de salud.

El director señaló que mientras no termine la pandemia o este toda la población vacunada, la dirección seguirá implementando este tipo de multas, además de otras acciones que se han dispuesto para evitar los contagios de la Covid-19.

“Pedimos también que no baje la guardia la propia ciudadanía, el hecho de estar vacunados, no significa que esto hay terminado” expresó.

Dijo que se busca mantener el semáforo epidemiológico verde hasta que toda la población este vacunada el próximo año, para no caer nuevamente en el cierre de comercios y actividades esenciales.

Seguirán los operativos viales, y rondines por el uso de cubrebocas, además de todas las acciones para generar conciencia ciudadana ante la pandemia.

Más de 16 mil multas de cortesía se han entregado a ciudadanos en el municipio de Durango por no usar cubrebocas, infracciones que han sido entregadas por la policía vial o elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DMSP), indicó su titular Antonio Bracho Marrufo.

Personal de la dependencia y de vialidad supervisan las zonas comerciales, zona centro y las principales vialidades de la ciudad, donde generalmente se encuentran ciudadano, algunos esperando algún medio de transporte, a quienes se les exhorta a que sigan los protocolos de salud.

El director señaló que mientras no termine la pandemia o este toda la población vacunada, la dirección seguirá implementando este tipo de multas, además de otras acciones que se han dispuesto para evitar los contagios de la Covid-19.

“Pedimos también que no baje la guardia la propia ciudadanía, el hecho de estar vacunados, no significa que esto hay terminado” expresó.

Dijo que se busca mantener el semáforo epidemiológico verde hasta que toda la población este vacunada el próximo año, para no caer nuevamente en el cierre de comercios y actividades esenciales.

Seguirán los operativos viales, y rondines por el uso de cubrebocas, además de todas las acciones para generar conciencia ciudadana ante la pandemia.

Local

Abdy Yesenia narra lo complicado que fue ser una paciente con meningitis

Fue el 12 de agosto del 2022 fue sometida a una cesárea para el nacimiento de su bebé, y 15 días después comenzaron los síntomas y el sufrimiento por la mengitis

Local

Equipos de producción en plataformas de streaming están en Durango

El Gobierno de Durango está en negociaciones productoras de streaming a nivel mundial a fin de que el próximo año se incremente la actividad cinematográfica

Policiaca

Fuego consume camioneta en Lerdo

Una camioneta fue consumida por un incendio que hasta el cierre de la edición se desconocía la causa del siniestro

Deportes

Boxeadora duranguense representó a México en Armenia

Valeria Amparán Pizarro combatió ante Gaukhar Zarden de Kazajistán

Local

Registran 160 nuevos casos de Sida en lo que va del año en Durango

El subdirector de Epidemiología y Medicina Preventiva, Alfonso Santisteban, reconoció que con relación a otros años las cifras de contagio han reducido de forma considerable

Policiaca

Agonizó más de un mes tras accidente en moto

La víctima tenía 31 años de edad y era originario del municipio de San Juan del Río