“Generamos empleos formales establecidos" Jorge Muñoz

Canirac Durango se manifestó en contra del paquete económico presentado por el Gobierno de México

Jésus Fco. Sánchez

  · lunes 9 de septiembre de 2019

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Durango se manifestó en contra del paquete económico presentado por el Gobierno de México ante la Cámara de Diputados por considerarlo lesivo a los intereses de la planta productiva; se pretende incrementar en un 64 por ciento la recaudación vía impuestos y “nuevamente es al sector productivo al que le pega”, señaló el presidente del organismo empresarial, Jorge Eduardo Muñoz Guerrero.

Y, lamentó además que Durango nunca ha sido beneficiado por la federación y aunado e ello en el último año recibió un recorte considerable, por lo que exigió que “los diputados deben hacer su papel en cuanto a solicitar más para nuestro estado”.

En relación a las modificaciones contenidas en el paquete económico 2020 se pretende aplicar el IVA a las aplicaciones móviles y ello “nos pega directamente, sobre todo a las de movilidad y servicio de alimentos, ya que son un aliado las aplicaciones, con la tecnología se facilita la venta y entrega de alimentos”.

Expuso además que el presupuesto viene muy concentrado a la Guardia Nacional, a Petróleos Mexicanos y aunado a los programas sociales, “mucho se está cargando al tema social, nuevamente al tema social es al que se la da el mayor beneficio, a las personas mayores, a las becas”.

Muñoz Guerrero reforzó que nuevamente el empresario es el que va a seguir pagando más impuestos, “somos los que generamos empleos formales establecidos, que generamos riqueza para el país y nuevamente se nos viene a cargar la mano con estos nuevos cobros”.