Impulsa Coesvi programa para evitar hacinamiento en Lerdo

En los próximos días el gobernador Esteban Villegas Villarreal dará arranque a tres programas de apoyo a la vivienda

Carlos Mendoza | El Sol de Durango

  · miércoles 18 de octubre de 2023

Impulsan Coesvi programa para evitar hacinamiento en Lerdo./ Foto: Carlos Mendoza | El Sol de Durango

CIUDAD LERDO, Dgo. (OEM).-En los próximos días el gobernador Esteban Villegas Villarreal dará arranque a tres programas de apoyo a la vivienda en la región lagunera y que son; cuartos adicionales, pisos y losas, con el objetivo de evitar el hacinamiento y favorecer la salud así como mejorar la calidad de vida de las familias duranguenses.

Así lo informó Francisco Bardan Ruelas, coordinador regional de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (COESVI), quien afirmó que el mandatario estatal metió el acelerador para atraer programas de apoyos, principalmente para evitar el hacinamiento y favorecer también en la cuestión de salud para las familias.

Es por ello que está impulsando tres programas que son: cuartos adicionales, pisos y losas, por lo que, en esos tres programas hay una inversión sólo para la región laguna aproximadamente de 25 millones de pesos, esto se traduce en la creación de unos 90 cuartos adicionales y 520 acciones de piso firme y losas.

Impulsan Coesvi programa para evitar hacinamiento en Lerdo./ Foto: Carlos Mendoza | El Sol de Durango

Con esto nos da la oportunidad de que la Cosevi, aplicará los 25 millones de pesos para favorecer a muchas familias de escasos recursos económicos, pero hay que dejar en claro que también hay una coinversión con los gobiernos municipales a fin de tener a más beneficiarios.

Explicó que para aspirar a un cuarto adicional, se requiere que el beneficiario debe ser propietario de un terreno y que tenga algo de construcción, porque la regla de operación como son los programas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) las reglas son muy específicas y no nos permite construir en terrenos baldíos.

Impulsa Coesvi programa para evitar hacinamiento en Lerdo./ Foto: Carlos Mendoza | El Sol de Durango

Además por el mismo nombre que se llama “cuarto adicional”, el beneficiario debe tener algo construido, para ser favorecido con un cuarto adicional de 3 metros con 50 centímetros por 4 metros con 50 centímetros que es el tamaño por lo regular de cada cuarto.

Explicó que cada cuarto tiene un costo en el mercado que fluctúa entre los 105 mil pesos a 116 mil pesos, sin embargo en este programa los beneficiarios no aportan ni un solo peso, este programa es para evitar el hacinamiento y obviamente se contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias.

Respecto a las 520 acciones de pisos y losas, este programa es para eliminar los pisos y techos aterrados, favoreciendo en la salud de las familias, también será de 3 metros con 50 centímetros por 4 metros con 50 centímetros, los pisos en el mercado tienen un costo de 1,300 pesos el metro cuadrado, de ahí que serían 22 mil pesos, sin embargo, al ingresar a este programa, es sin costo para el beneficiario.

Para concluir, Francisco Bardán afirmó que aunque ya se inició con la visita a algunos municipios de la región lagunera para comenzar con este programa, se espera que en los próximos días en mandatario estatal Esteban Villegas de el banderazo oficial para toda la región de la Laguna de Durango.