/ martes 25 de mayo de 2021

Preparan fruticultores de Canatlán mallas antigranizo a la espera de lluvias

Productores de manzana del municipio de Canatlán, colocan la malla sobre el árbol para prevenir siniestros que afecten la calidad y la producción

CANATLÁN, Dgo. (OEM).- Productores de manzana del municipio de Canatlán, Durango, que tienen el privilegio de contar con malla antigranizo se preparan de cara a la temporada de lluvia que se avecina, colocándola sobre el árbol para prevenir siniestros que afecten la calidad y la producción.

Uno de ellos es Alfonso García Soto, presidente del Sistema Producto Manzana en el estado de Durango, quien mencionó que cada año "se vienen más fuertes los granizos, derivado del cambio climático, que ha provocado que este siniestro sea más recurrente".

Amplio conocedor del tema frutícola manzanero local, destacó que tradicionalmente había una zona donde la caída de granizo era esperada año con año, una franja que incluía zonas de J. Guadalupe Aguilera, San José de Gracia y Nogales, en donde era más recurrente este fenómeno climatológico, pero con la llegada del cambio, esta situación nada agradable también se extendió al ejido Canatlán y a Santa Cruz de las Huertas.

El entrevistado puntualizó que se vislumbra un buen año en cuanto a producción, "sí hay manzana en los árboles y lo que sigue es cuidar la fruta y así esperar que salga el año frutícola, con la pomácea en buen estado, de ahí la importancia de prevenirse contra la llegada del granizo".

Campo Durango/ Foto: Cortesía |

Agregó que lo triste es que no hay mucha superficie que tenga la estructura de malla para prevenirlo, "si acaso serán 60 hectáreas en la zona y son menos aun las que tienen un equipo que realmente permita colocarlas sobre el árbol sin mucho contratiempo, agrega, haciendo ver que es un equipo muy caro", aseveró.

También señaló que hablar de colocar una estructura adecuada de malla es referirse a un proyecto que puede tener un costo de 350 mil pesos por hectárea, que es lo más barato, algo totalmente fuera de la realidad de los fruticultores en general, dijo García Soto.

"Es prácticamente imposible para el productor, somos pequeños productores y además con un escenario muy difícil en lo que respecta a programas de gobierno, que ahora son nulos", finalizó.

CANATLÁN, Dgo. (OEM).- Productores de manzana del municipio de Canatlán, Durango, que tienen el privilegio de contar con malla antigranizo se preparan de cara a la temporada de lluvia que se avecina, colocándola sobre el árbol para prevenir siniestros que afecten la calidad y la producción.

Uno de ellos es Alfonso García Soto, presidente del Sistema Producto Manzana en el estado de Durango, quien mencionó que cada año "se vienen más fuertes los granizos, derivado del cambio climático, que ha provocado que este siniestro sea más recurrente".

Amplio conocedor del tema frutícola manzanero local, destacó que tradicionalmente había una zona donde la caída de granizo era esperada año con año, una franja que incluía zonas de J. Guadalupe Aguilera, San José de Gracia y Nogales, en donde era más recurrente este fenómeno climatológico, pero con la llegada del cambio, esta situación nada agradable también se extendió al ejido Canatlán y a Santa Cruz de las Huertas.

El entrevistado puntualizó que se vislumbra un buen año en cuanto a producción, "sí hay manzana en los árboles y lo que sigue es cuidar la fruta y así esperar que salga el año frutícola, con la pomácea en buen estado, de ahí la importancia de prevenirse contra la llegada del granizo".

Campo Durango/ Foto: Cortesía |

Agregó que lo triste es que no hay mucha superficie que tenga la estructura de malla para prevenirlo, "si acaso serán 60 hectáreas en la zona y son menos aun las que tienen un equipo que realmente permita colocarlas sobre el árbol sin mucho contratiempo, agrega, haciendo ver que es un equipo muy caro", aseveró.

También señaló que hablar de colocar una estructura adecuada de malla es referirse a un proyecto que puede tener un costo de 350 mil pesos por hectárea, que es lo más barato, algo totalmente fuera de la realidad de los fruticultores en general, dijo García Soto.

"Es prácticamente imposible para el productor, somos pequeños productores y además con un escenario muy difícil en lo que respecta a programas de gobierno, que ahora son nulos", finalizó.

Local

Abdy Yesenia narra lo complicado que fue ser una paciente con meningitis

Fue el 12 de agosto del 2022 fue sometida a una cesárea para el nacimiento de su bebé, y 15 días después comenzaron los síntomas y el sufrimiento por la mengitis

Local

Equipos de producción en plataformas de streaming están en Durango

El Gobierno de Durango está en negociaciones productoras de streaming a nivel mundial a fin de que el próximo año se incremente la actividad cinematográfica

Policiaca

Fuego consume camioneta en Lerdo

Una camioneta fue consumida por un incendio que hasta el cierre de la edición se desconocía la causa del siniestro

Deportes

Boxeadora duranguense representó a México en Armenia

Valeria Amparán Pizarro combatió ante Gaukhar Zarden de Kazajistán

Local

Registran 160 nuevos casos de Sida en lo que va del año en Durango

El subdirector de Epidemiología y Medicina Preventiva, Alfonso Santisteban, reconoció que con relación a otros años las cifras de contagio han reducido de forma considerable

Policiaca

Agonizó más de un mes tras accidente en moto

La víctima tenía 31 años de edad y era originario del municipio de San Juan del Río