/ martes 21 de noviembre de 2023

¿Por qué no se deben tener anafres al interior de las viviendas?

Al ser común el uso de anafres en situaciones como ésta en que el termómetro descenderá, se recordó que estos no deben estar dentro de casa, a fin de evitar consecuencias fatales

En las próximas horas con la entrada del Frente Frío 11 se prevé un descenso de las temperaturas, e incluso caída de nieve en algunas regiones del estado de Durango. “¿Que si podría haber nieve en la ciudad de Durango capital? Para el miércoles 22 de noviembre podría haber algo de "plumeo" principalmente en el sector poniente de la ciudad capital, que está más cercano a la salida hacia la Sierra”, escribió en sus redes sociales el jefe de Meteorología e Hidrología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Víctor Hugo Randeles Reyes.

En ese sentido las autoridades han alertado a la ciudadanía para que tome las previsiones necesarias, como es el caso de abrigarse bien, y de ser posible mantenerse resguardados en el hogar.

Pero, al ser común el uso de anafres en situaciones como ésta en que el termómetro descenderá, se recordó que estos no deben estar dentro de casa, a fin de evitar consecuencias fatales.

Las autoridades han alertado a la ciudadanía para que tome las previsiones necesarias, como es el caso de abrigarse bien | Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

“Los anafres no meterlos a las viviendas, si van a tener la necesidad de cocinar con anafres, háganlo en la parte externa de la casa. Los calentones de leña, también mucho cuidado con que los tubos estén en buenas condiciones para evitar que la salida de monóxido nos pueda intoxicar (…) Esta temporada es cuando las viviendas se encuentran con poca corriente de agua, cerramos todas las ventilaciones”, declaró el titular de la Dirección Municipal de Protección Civil, Gustavo Paredes Moreno.


Al tener anafres al interior de la vivienda, y sobre todo sin la suficiente ventilación, se puede generar una intoxicación mortal en quienes están dentro del hogar.

Se debe evitar entonces tenerlos encendidos en espacios al interior, y sobre todo si es de noche y las familias van a dormir.

“Este fin de semana estuvimos monitoreando el estado del tiempo, y nos marca el Frente Frío número 11, y una masa polar también que viene a afectar al estado de Durango”, lo que derivó en una alerta, por lo que sesionó ya el Consejo Municipal de Protección Civil, a fin de aterrizar el trabajo preventivo que se realizará en los próximos días, abundó por su parte el titular de la Dirección Municipal de Protección Civil.

En las próximas horas con la entrada del Frente Frío 11 se prevé un descenso de las temperaturas, e incluso caída de nieve en algunas regiones del estado de Durango. “¿Que si podría haber nieve en la ciudad de Durango capital? Para el miércoles 22 de noviembre podría haber algo de "plumeo" principalmente en el sector poniente de la ciudad capital, que está más cercano a la salida hacia la Sierra”, escribió en sus redes sociales el jefe de Meteorología e Hidrología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Víctor Hugo Randeles Reyes.

En ese sentido las autoridades han alertado a la ciudadanía para que tome las previsiones necesarias, como es el caso de abrigarse bien, y de ser posible mantenerse resguardados en el hogar.

Pero, al ser común el uso de anafres en situaciones como ésta en que el termómetro descenderá, se recordó que estos no deben estar dentro de casa, a fin de evitar consecuencias fatales.

Las autoridades han alertado a la ciudadanía para que tome las previsiones necesarias, como es el caso de abrigarse bien | Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

“Los anafres no meterlos a las viviendas, si van a tener la necesidad de cocinar con anafres, háganlo en la parte externa de la casa. Los calentones de leña, también mucho cuidado con que los tubos estén en buenas condiciones para evitar que la salida de monóxido nos pueda intoxicar (…) Esta temporada es cuando las viviendas se encuentran con poca corriente de agua, cerramos todas las ventilaciones”, declaró el titular de la Dirección Municipal de Protección Civil, Gustavo Paredes Moreno.


Al tener anafres al interior de la vivienda, y sobre todo sin la suficiente ventilación, se puede generar una intoxicación mortal en quienes están dentro del hogar.

Se debe evitar entonces tenerlos encendidos en espacios al interior, y sobre todo si es de noche y las familias van a dormir.

“Este fin de semana estuvimos monitoreando el estado del tiempo, y nos marca el Frente Frío número 11, y una masa polar también que viene a afectar al estado de Durango”, lo que derivó en una alerta, por lo que sesionó ya el Consejo Municipal de Protección Civil, a fin de aterrizar el trabajo preventivo que se realizará en los próximos días, abundó por su parte el titular de la Dirección Municipal de Protección Civil.

Local

Abdy Yesenia narra lo complicado que fue ser una paciente con meningitis

Fue el 12 de agosto del 2022 fue sometida a una cesárea para el nacimiento de su bebé, y 15 días después comenzaron los síntomas y el sufrimiento por la mengitis

Local

Equipos de producción en plataformas de streaming están en Durango

El Gobierno de Durango está en negociaciones productoras de streaming a nivel mundial a fin de que el próximo año se incremente la actividad cinematográfica

Policiaca

Fuego consume camioneta en Lerdo

Una camioneta fue consumida por un incendio que hasta el cierre de la edición se desconocía la causa del siniestro

Deportes

Boxeadora duranguense representó a México en Armenia

Valeria Amparán Pizarro combatió ante Gaukhar Zarden de Kazajistán

Local

Registran 160 nuevos casos de Sida en lo que va del año en Durango

El subdirector de Epidemiología y Medicina Preventiva, Alfonso Santisteban, reconoció que con relación a otros años las cifras de contagio han reducido de forma considerable

Policiaca

Agonizó más de un mes tras accidente en moto

La víctima tenía 31 años de edad y era originario del municipio de San Juan del Río