Registran agencias de viajes incremento en ventas

La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) ya registra un crecimiento en las ventas de paquetes de viajes para los meses de junio y julio

Juan Hernández | El Sol de Durango

  · sábado 27 de mayo de 2023

Imagen ilustrativa | Registran agencias de viajes incremento en ventas./ Foto: Miriam Ontiveros | El Sol de Durango

La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) ya registra un crecimiento en las ventas de paquetes de viajes para los meses de junio y julio, tanto al interior del país como hacia el extranjero. “Tendremos una temporada muy buena”, afirmó Rosa María Román Moreno, sin embargo, pidió a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que garanticen mayor seguridad sobre todo en las carreteras.

Las agencias de viajes, ya están recibiendo a los clientes que acuden a realizar la contratación de paquetes vacacionales o para que les ayudemos en las reservaciones de hoteles, tanto para el interior del país como en otros países del mundo.

Román Moreno, comento que a partir del 10 de junio comenzaran a salir de vacaciones y con ello inicia uno de los mejores periodos en materia de ventas en las agencia de viajes.

Manifestó que los clientes al hacer sus reservaciones si preguntan sobre la seguridad que existe en el estado y en las carreteras, por lo que les damos la información de acuerdo a la que recibimos tanto de la Fiscalía General del Estado como de la propia Central de Autobuses.

Tenemos confianza en que el gobernador Esteban Villegas Villarreal, implemente más acciones para frenar los actos delictivos que se presentan en las carreteras, principalmente en la de Zacatecas y ahora en la Súper carretera Durango-Mazatlán, ya que nos vistan muchas personas que vienen de Zacatecas, Monterrey, Ciudad de México… y lo mismo sucede con quienes vienen de Mazatlán o van hacia ese puerto.

Precisó que por el momento no han tenido cancelaciones por motivos de inseguridad, las reservaciones que se han realizado se mantienen. Hizo una recomendación a quienes viajan en sus automóviles para que lo hagan en grupos, que esperan la llegada de otro vehículos y se circulen juntos, sobre todo que el viaje lo hagan en el día, ya que la noche es el momento de mayor riesgo.

Destacó que esperan que la actividad del Popocatépetl también haya descendido, ya que esto sí les ha provocado algunas afectaciones, sobre todo en los tiempos de lo que viajan en avión, pues tienen que esperar porque se presenta la cancelación de vuelos.