Además de auxiliar a las autoridades Salud y de Protección Civil en lo relativo al control de arribo de personas en once puntos estratégicos como parte de las medidas preventivas por el coronavirus, la Secretaría de Seguridad Pública desarrolla un operativo específico para que no se corte la cadena de abasto a la entidad, donde se incluye además un apartado especial para castigar a quienes en un momento dado a través de redes sociales convoquen a la población a efectuar atracos en masa a negocios.
Lo anterior, fue dado a conocer por Francisco Javier Castrellón, quien sobre el particular indicó que desde que comenzó la aplicación de medidas para impedir la proliferación del COVID-19, la Secretaría ha cumplido una labor múltiple tanto en seguridad como en otras áreas.
Explicó respecto al ingreso de visitantes provenientes de otras partes del país y del extranjero, existen doce puntos estratégicos de entradas a la ciudad, y ahí colabora a las autoridades de Salud y de Protección Civil, para tener un control paulatino de quién entra, hacer registros, saber qué movilidad va a tener, si trae algún síntoma, se llenan formatos para formular un mapeo precisamente relativo a la ubicación de personas que pudieran presente sospecha de la enfermedad o de riesgo.
A la vez, elementos de la Secretaría, realizan un protocolo que para proteger la actividad económica y de abasto; “aquí se está dando la protección y no en un esquema de proteger un sector y desproteger otro, sino específicamente para que la cadena de abasto en Durango no se corte y que las personas cuentan con la posibilidad de adquirir sus insumos, alimentos, medicamentos y otros que en el marco de las recomendaciones sanitarias sí está permitido procurar en la ciudad”.
De igual manera, alertando a través de la cibernética, cualquier convocatoria en redes sociales para que se castigue a quienes en algún momento dado conmine a persona a cometer algún delito en centros comerciales, advirtió finalmente el informante.