Tal vez hoy terminan mis 20 años de militancia en el PAN: Gil Zuarth

Alejandro Blanco

  · lunes 4 de septiembre de 2017

Queremos un juicio público y con un árbitro imparcial,afirmó el senador Roberto Gil Zuarth , previo a que elCEN del PAN determinará las sanciones contra él y loslegisladores panistas -entre ellas la expulsión- que apoyaron aErnesto Cordero como presidente de la Mesa Directiva.

“A lo mejor hoy terminan mis 20 años demilitancia en el partido, lo cual me duele, me pesa, pero sisucede, seguiré siendo panista sin credencial”.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga, afirmóque no se arrepiente de haberlo hecho , “es mitrabajo”.

Los panistas acusan de “traición” a lossenadores Gil Zuarth, Luis Lavalle Maury, Javier Lozano Alarcón ySalvador Vega Casilla de haber votado a favor de Cordero comopresidente de la Mesa Directiva, cuando la mayoría panista no lohizo.

“Ninguno de los cinco esperamos esa virulenta reacción”,declaró.

Al respecto, dijo que hacía mucho que no escuchaba unafrase de esa magnitud , “de ese calibre llamar traidora compañeros en el Senado por haber asumido suresponsabilidad”.

"Estábamos obligados los legisladores, eso dice la ley, paraeso nos pagan los mexicanos. A las 12 de la noche fenecía el plazode la actual Mesa Directiva en su conjunto. No hay, a diferencia dela Cámara de Diputados, posibilidad de continuidad o prórroga; enel caso del Senado, si no teníamos el presidente de la MesaDirectiva debidamente integrada, entrabamos en una crisis deenormes dimensiones en nuestro país".

“Ningún interés personal, por muy legítimo que sea, lacandidatura presidencial o incluso la propia Presidencia de laRepública amerita o justifique que pongas a dosinstituciones y al país entero en una circunstancia enla que quien sabe cómo podamos salir”, declaró.

Reiteró que el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya,dio la orden a la bancada del Senado para que novotaran y no hubiera Mesa Directiva, en ninguna de lasdos cámaras.

Por otra parte, afirmó que no hay riesgo de que se déun albazo para el pase automático de procurador afiscal anticorrupción y reiteró que no votaron porCordero a cambio de aprobar a Raúl Cervantes.

“Yo no voté por el pase automático de fiscal, mañanavotaremos los cinco diputados la minuta”, dijo.

En cambio, añadió, Anaya debería reconocer que fueparte de la construcción del transitorio que da pie alpase automático de procurador a fiscal, porque no sólo votó afavor de la reforma constitucional incluido su transitorio y "ahíestán los papeles, ahí están los documentos; no sólo la votó afavor, sino que la firmó como presidente de la Cámara deDiputados, la mandó al Ejecutivo, la publicó y entró envigor".