/ lunes 20 de noviembre de 2023

Juez ratifica decisión de mantener pruebas contra Pedro Castillo por autogolpe de Estado

El expresidente Pedro Castillo cumple prisión preventiva en el penal de Barbadillo,Lima, mientras es investigado por los delitos de conspiración y rebelión

El juez peruano Juan Carlos Checkley ratificó el rechazo a una petición de la defensa legal del expresidente Pedro Castillo para que se excluyan en el juicio por el fallido autogolpe de Estado las declaraciones del exjefe de la Policía Raúl Alfaro, que presuntamente recibió las órdenes de cerrar el Congreso ese día, informó este lunes el Poder Judicial.

Checkley, magistrado del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, declaró consentida la resolución que desestimó la petición de la defensa de Pedro Castillo, durante la audiencia de tutela de derechos, para ver el video con las declaraciones del excomandante general de la Policía Nacional en la audiencia.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El juez resolvió, de esa manera, tras vencer el plazo para interponer apelación a la resolución que declaró inicialmente la improcedencia y "se evidencia la voluntad de no impugnar lo resuelto", indicó el Poder Judicial en su cuenta de la red social X.

Recordó que en la audiencia del 13 de octubre pasado, se resolvió la solicitud del abogado Eduardo Pachas para no visualizar el video y excluir de la investigación pruebas que, según él, transgreden garantías constitucionales de su defendido.

Las declaraciones de Alfaro a la Fiscalía de la Nación fueron difundidas por medios de comunicación locales, días después del 7 de diciembre del año pasado, cuando Castillo intentó cerrar el Congreso, intervenir el Poder Judicial e instalar un ejecutivo de emergencia que iba a gobernar por decreto.

Según esas declaraciones, el exjefe policial informó que el mismo Castillo le pidió, por vía telefónica, que cierre el Congreso y que "no permita el ingreso de ninguna persona y saque a los que están adentro".

Además, le pidió que "intervenga a la fiscal de la Nación" y que ante su pregunta sobre los motivos de esas intervenciones, Castillo le respondió que el ministro del Interior le daría los detalles.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Tras anunciar el fallido golpe de Estado, Castillo se dirigió a la Embajada de México en Lima con su familia, pero fue detenido por su propia escolta después de salir del Palacio de Gobierno y en camino a la sede diplomática.

Actualmente, cumple prisión preventiva en el penal de Barbadillo, al este de Lima, inicialmente por 18 meses mientras es investigado por los delitos de conspiración y rebelión, pero a ese proceso se añadió otro por presunta corrupción y organización criminal que ordenó 36 meses de prisión preventiva contra Castillo.

El juez peruano Juan Carlos Checkley ratificó el rechazo a una petición de la defensa legal del expresidente Pedro Castillo para que se excluyan en el juicio por el fallido autogolpe de Estado las declaraciones del exjefe de la Policía Raúl Alfaro, que presuntamente recibió las órdenes de cerrar el Congreso ese día, informó este lunes el Poder Judicial.

Checkley, magistrado del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, declaró consentida la resolución que desestimó la petición de la defensa de Pedro Castillo, durante la audiencia de tutela de derechos, para ver el video con las declaraciones del excomandante general de la Policía Nacional en la audiencia.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El juez resolvió, de esa manera, tras vencer el plazo para interponer apelación a la resolución que declaró inicialmente la improcedencia y "se evidencia la voluntad de no impugnar lo resuelto", indicó el Poder Judicial en su cuenta de la red social X.

Recordó que en la audiencia del 13 de octubre pasado, se resolvió la solicitud del abogado Eduardo Pachas para no visualizar el video y excluir de la investigación pruebas que, según él, transgreden garantías constitucionales de su defendido.

Las declaraciones de Alfaro a la Fiscalía de la Nación fueron difundidas por medios de comunicación locales, días después del 7 de diciembre del año pasado, cuando Castillo intentó cerrar el Congreso, intervenir el Poder Judicial e instalar un ejecutivo de emergencia que iba a gobernar por decreto.

Según esas declaraciones, el exjefe policial informó que el mismo Castillo le pidió, por vía telefónica, que cierre el Congreso y que "no permita el ingreso de ninguna persona y saque a los que están adentro".

Además, le pidió que "intervenga a la fiscal de la Nación" y que ante su pregunta sobre los motivos de esas intervenciones, Castillo le respondió que el ministro del Interior le daría los detalles.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Tras anunciar el fallido golpe de Estado, Castillo se dirigió a la Embajada de México en Lima con su familia, pero fue detenido por su propia escolta después de salir del Palacio de Gobierno y en camino a la sede diplomática.

Actualmente, cumple prisión preventiva en el penal de Barbadillo, al este de Lima, inicialmente por 18 meses mientras es investigado por los delitos de conspiración y rebelión, pero a ese proceso se añadió otro por presunta corrupción y organización criminal que ordenó 36 meses de prisión preventiva contra Castillo.

Local

Abdy Yesenia narra lo complicado que fue ser una paciente con meningitis

Fue el 12 de agosto del 2022 fue sometida a una cesárea para el nacimiento de su bebé, y 15 días después comenzaron los síntomas y el sufrimiento por la mengitis

Local

Equipos de producción en plataformas de streaming están en Durango

El Gobierno de Durango está en negociaciones productoras de streaming a nivel mundial a fin de que el próximo año se incremente la actividad cinematográfica

Policiaca

Fuego consume camioneta en Lerdo

Una camioneta fue consumida por un incendio que hasta el cierre de la edición se desconocía la causa del siniestro

Deportes

Boxeadora duranguense representó a México en Armenia

Valeria Amparán Pizarro combatió ante Gaukhar Zarden de Kazajistán

Local

Registran 160 nuevos casos de Sida en lo que va del año en Durango

El subdirector de Epidemiología y Medicina Preventiva, Alfonso Santisteban, reconoció que con relación a otros años las cifras de contagio han reducido de forma considerable

Policiaca

Agonizó más de un mes tras accidente en moto

La víctima tenía 31 años de edad y era originario del municipio de San Juan del Río