Presentan XVI edición Señorita Perla de Guadiana 2024

Señorita Perla de Guadiana 2024 convoca a las jóvenes de 17 a 23 años de edad, a ser parte de su  XVI edición

Maritza Gaytán | El Sol de Durango

  · miércoles 7 de febrero de 2024

Daysi Marisol Zamora Calzada, actual reina de Perla de Guadiana./ Foto: Cortesía | Perla de Guadiana

La secretaria de Turismo en el estado, Elisa Haro, en conjunto con el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), presentaron la convocatoria de la XVI edición de Señorita Perla de Guadiana 2024, en donde compartieron como punto principal la importancia de fomentar la cultura y belleza de la entidad.

Señorita Perla del Guadiana en su XVI edición tiene como objetivo promover la belleza y talento de las mujeres duranguenses, así como ser su primer filtro o plataforma para impulsar a todas las participantes a nivel local, nacional e internacional según sea el caso, teniendo como base fundamental la promoción de la cultura, la identidad, y el turismo de cada uno de las diferentes regiones.

Por su parte, el diseñador Eduardo Estrada presentó una nueva edición de Señorita Perla de Guadiana en donde mencionó que se busca que las participantes tengan amor a sus tradiciones y a la cultura de su región.

Señorita Perla de Guadiana 2024 convoca a las jóvenes de 17 a 23 años de edad, a ser parte de su  XVI edición./ Foto: Lulú Murillo | El Sol de Durango

“La convocatoria es para los 39 municipios del estado y tiene como fin más que un certamen de belleza complementado como un encuentro cultural, porque aquí mismo confluyen las diferentes regiones, identidades, tradiciones, costumbres, gastronomía y personajes históricos que hay entre los 39 municipios”

Participantes

Podrán participar todas aquellas jóvenes de estado civil soltera, sin hijos, de edad comprendida entre los 17 y 23 años de edad, nacidas en el municipio del que sean representantes o tener una residencia mínima de tres años y con conocimientos básicos sobre la historia y tradiciones del municipio.

Señorita Perla del Guadiana en su XVI tiene como fin promover la belleza y talento de las mujeres duranguenses./ Foto: Lulú Murillo | El Sol de Durango

Inscripciones

Quedan abiertas a partir de la presente publicación hasta el término de selección del último Municipio en registrarse. El costo de inscripción es de 5 mil 950 pesos, mismos que resuelven de manera total el hospedaje, alimentación, preparación y arreglo.

Personal de la participante durante los días de la concentración estatal con sede en la ciudad de Durango

Se recibirán a las candidatas seleccionadas en compañía de un asesor o coordinador (solo para su registro) en el hotel sede para su correspondiente inscripción, el día, la hora y el lugar se informará con anticipación a cada Presidencia Municipal o coordinador. Al momento de inscribirse las participantes deberán presentar su inscripción, ficha de depósito de pago de inscripción o pago de la misma, copia de acta de nacimiento y una fotografía a color tamaño postal de cuerpo completo.

Las participantes tiene alrededor de un mes para prepararse para la concentración que se realizará del 28 de febrero al 3 de marzo.

Podrán participar todas aquellas jóvenes de 17 y 23 años de edad./ Foto: Lulú Murillo | El Sol de Durango

Sistema de Elección

Las representantes de cada municipio podrán ser designadas por su presidente municipal, pudiendo tener hasta dos candidatas por municipio, podrán inscribirse señoritas de forma independiente siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en esta convocatoria. La elección será mediante un jurado calificador, misma que se llevará a cabo en eventos públicos dados a conocer previamente a cada presidente.

Puntos a calificar: Belleza, desenvolvimiento, proyección

Belleza, desenvolvimiento escénico, oratoria y proyección en conjunto, las etapas del concurso, el vestuario, así como la fecha de los eventos y la Gran Final serán notificados a cada presidencia o coordinación o enlace con anticipación.

Transitorios:

Los casos o situaciones no previstos por la convocatoria serán resueltos por la dirección general del certamen

Es la base de la convocatoria, el conocer, reconocer y dar a conocer a través de las embajadoras todo eso que no hace sentir duranguenses

Lalo Estrada agregó que el concurso de traje típico y tema cultural que es un tema importante de la plataforma pues aparte del concurso se expone de manera verbal por parte de las concursantes

El diseño en que estará inspirado el traje estilizado es en base a la tradición del Señor de los Guerreros de Indé Durango, adaptando la producción agrícola, las artesanías, gastronomía y todo lo que caracteriza a su al municipio.