Mecapal y Los Guayaberos rinden tributo al día de los muertos

Este sábado 29 de octubre “el norte más mexicano” llega a la Plaza IV Centenario con el grupo “Mecapal”, y la Plaza de Armas se llenará de coplas y versos bajo el son de Los Guayaberos

Belem Hernández | El Sol de Durango

  · jueves 27 de octubre de 2022

rinden tributo al día de los muertos / Foto: Cortesía | IMAC

El Festival de Día de Muertos Muuki presentará el grupo “Mecapal”, quien llega a escena lleno de música folclórica latinoamericana.

Desde 1986 “Mecapal” (nombre del lazo de cuero que fue utilizado por el Pípila para atar a su espalda las piedras que le ayudarían a avanzar y tomar la Alhóndiga de Granaditas) se ha dedicando a difundir la música folclórica, como arte viva y en esta ocasión se presentará en la Plaza IV Centenario bajo un repertorio amplio en el que destacarán temas como “Mejorana”, “Son huasteco”, “Polca paraguaya”, “Orquídea venezolana”, “Zarzuela peruana” y “Carnaval”. La cita es a las 19:30 horas.

Homenaje a César Sánchez

Mientras que la Plaza de Armas será testigo del homenaje a la memoria del pianista César Sánchez a cargo de Los Guayaberos.

rinden tributo al día de los muertos / Foto: Cortesía | IMAC

Francisco Ávila Casas, Alejandro Ravelo Domínguez, Daniela Sánchez González y Leonel Olvera Montenegro, recordarán a los seres queridos por medio de la música a través de las notas de César Sánchez, quien falleció el pasado 2021, y a quien con respeto dedicarán esta presentación musical.

Además, presentarán la nueva versión del clásico de día de muertos, “Donde están las calaveras”, además de temas que están arraigados en la sociedad como lo son “Fiesta en el Panteón”, “La Lola”, “El Chamutal”, “La Llorona”, “La Vasija de Barro” entre otras.

La cita es a las 19:00 horas, junto al Altar Tradicional Mexicano ubicado en la Plaza de Armas, el cual se enmarca en el Festival del Día de Muertos Mukki 2022 coordinado por el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC).