Escaladores duranguenses están dentro del campeonato estatal 2023

Los mejores escaladores duranguenses pasan a la siguiente fase, esto dentro del Campeonato Estatal Durango 2023

Raquel Carreón | El Sol de Durango

  · lunes 24 de abril de 2023

Escaladores duranguenses están dentro del campeonato estatal 2023./ Foto: Miriam Ontiveros | El Sol de Durango

Un verdadero espectáculo de destreza y concentración se pudo ver en todos los escaladores de la categoría Libre, por ser de los más experimentados dieron cátedra y se llevaron la atención de todos los asistentes.

Emiliano Rodríguez fue el mejor y con ello su pasaporte a la siguiente fase, Liam Márquez fue el segundo lugar, Samuel Márquez se embolsó el tercer puesto, en cuarto terminó Jonathan Nevárez, el quinto fue de Isaac Batrez, Antonio Briseño fue el sexto y el séptimo para Eduardo Aldava.

Escaladores duranguenses están dentro del campeonato estatal 2023./ Foto: Miriam Ontiveros | El Sol de Durango

Con una buena participación y la mayor cantidad de puntos, Elliot Mares de la división U14, terminó la competencia con la posición de honor, Andrea Arellano le siguió los pasos con el segundo peldaño, el tercer escalón le correspondió a Andrés Rodríguez.

En lo que corresponde a la categoría Kids, la primera posición fue para Guillermo Hernández, seguido de Luis Martínez, Fernando Arellano culminó en la tercera posición, el cuarto pasaporte le correspondió a la pequeñita Andrea Martínez.

Escaladores duranguenses están dentro del campeonato estatal 2023./ Foto: Miriam Ontiveros | El Sol de Durango

Carlos Eduardo Pérez Favela, el entrenador y routesetter, es decir especialista en instalación de rutas para escalada indoor, se mostró satisfecho por todo el trabajo hecho por parte de los participantes, los cuales cada día demuestran la disciplina con la que cuentan.

La competencia se realizó en la escuela de escalada deportiva, Corazón de Piedra, en donde deportistas duranguenses participarán en el Circuito de Bloque 2023, en su primer válida, la cual se llevará a cabo en Bogotá, Colombia.

Compartirán experiencias con hermanos colombianos y proponiendo, a través del routesetting, un ejercicio que contribuya al desarrollo profesional de la escalada deportiva en el continente americano.