/ miércoles 21 de marzo de 2018

Google celebra al astrónomo Guillermo Haro con una noche estrellada

Al mexicano se le atribuye el descubrimiento de los objetos Herbig-Haro y estrellas fulgurantes en la región de la constelación de Orión

El buscador de Google recuerda este día el 105 aniversario del nacimiento de Guillermo Haro (1913-1988), un astrónomo mexicano entre cuyos descubrimientos se encuentra un tipo de nebulosas planetarias llamadas objetos Herbig-Haro.

De tal forma, el Doodle de hoy muestra un bosque en medio de la noche, con un observatorio al centro, desde donde se puede admirar la palabra Google formada por estrellas, entre las cuales se percibe la imagen del rostro del astrónomo mexicano.

La firma de tecnología refiere en su blog que entre otras contribuciones a la ciencia por parte de Guillermo Haro se encuentran estrellas fulgurantes (estrellas brillantes rojas y azules) en la región de la constelación de Orión.

“Si miras las estrellas esta noche busca tres estrellas alineadas. Estas son conocidas como las "Tres Hermanas" y son parte de la constelación de Orión, representando su cinturón. Pertenecen a una región astral que hizo pivotar al astrónomo mexicano Guillermo Haro a la fama”.

Nacido en México en 1913, Guillermo Haro creció durante la revolución mexicana y se graduó en filosofía, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), antes de emprender una carrera en astronomía.

Entre sus contribuciones destaca el descubrimiento de los objetos Herbig-Haro y estrellas fulgurantes en la región de la constelación de Orión, que lo llevaron a convertirse en el primer mexicano elegido para la Royal Astronomical Society, en 1959.

El legado de Haro perdura hasta el día de hoy a través del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, que estableció para apoyar a los estudiantes de ciencias, y también administra un observatorio que lleva su nombre en el estado de Sonora.

“Cuando mires hacia el cielo esta noche, deseamos un muy feliz cumpleaños número 105 a Guillermo Haro, una estrella por derecho propio”, concluye.

Guillermo Haro Barraza fue cónyuge de la escritora Elena Poniatowska entre 1968 y 1981. Procrearon a Felipe Haro Poniatowski , Emmanuel Haro Poniatowski y a Paula Haro Poniatowska.

El buscador de Google recuerda este día el 105 aniversario del nacimiento de Guillermo Haro (1913-1988), un astrónomo mexicano entre cuyos descubrimientos se encuentra un tipo de nebulosas planetarias llamadas objetos Herbig-Haro.

De tal forma, el Doodle de hoy muestra un bosque en medio de la noche, con un observatorio al centro, desde donde se puede admirar la palabra Google formada por estrellas, entre las cuales se percibe la imagen del rostro del astrónomo mexicano.

La firma de tecnología refiere en su blog que entre otras contribuciones a la ciencia por parte de Guillermo Haro se encuentran estrellas fulgurantes (estrellas brillantes rojas y azules) en la región de la constelación de Orión.

“Si miras las estrellas esta noche busca tres estrellas alineadas. Estas son conocidas como las "Tres Hermanas" y son parte de la constelación de Orión, representando su cinturón. Pertenecen a una región astral que hizo pivotar al astrónomo mexicano Guillermo Haro a la fama”.

Nacido en México en 1913, Guillermo Haro creció durante la revolución mexicana y se graduó en filosofía, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), antes de emprender una carrera en astronomía.

Entre sus contribuciones destaca el descubrimiento de los objetos Herbig-Haro y estrellas fulgurantes en la región de la constelación de Orión, que lo llevaron a convertirse en el primer mexicano elegido para la Royal Astronomical Society, en 1959.

El legado de Haro perdura hasta el día de hoy a través del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, que estableció para apoyar a los estudiantes de ciencias, y también administra un observatorio que lleva su nombre en el estado de Sonora.

“Cuando mires hacia el cielo esta noche, deseamos un muy feliz cumpleaños número 105 a Guillermo Haro, una estrella por derecho propio”, concluye.

Guillermo Haro Barraza fue cónyuge de la escritora Elena Poniatowska entre 1968 y 1981. Procrearon a Felipe Haro Poniatowski , Emmanuel Haro Poniatowski y a Paula Haro Poniatowska.

Doble Vía

Los peores padres de la ficción: villanos que corrompen la paternidad

Te presentamos algunos de los peores padres de la ficción, villanos que han dejado una marca en la paternidad con acciones despiadadas y complejas relaciones familiares.

Deportes

Doblemente dorado; Diego Vizcarra rompe récord nacional

Registra 3:47.98 minutos en los mil 500 metros en los Juegos Nacionales

Local

Comedores populares resienten el efecto de los incrementos en las verduras

Pese al aumento varios negocios no piensan incrementar el precio de sus platillos, ya que lo han mantenido porque hasta el momento no se ha tenido un aumento en el precio de la carne

Local

Supervisan AMLO y Esteban Villegas avance de planta potabilizadora en Durango

El objetivo es aprovechar el agua de la presa Guadalupe Victoria para proveer a las familias y así evitar minerales pesados en su consumo

Local

Restaurantes esperan incremento del 30% por celebración del Día del Padre

Esta celebración aún no tiene el impacto económico que genera el 10 de mayo en el comercio local, reconoció el secretario de Canirac, Alfonso Flores