/ lunes 19 de marzo de 2018

Facebook sufre su peor caída en la Bolsa en 5 años ante escándalo de filtración de datos en EU

Arrastra a otras compañías del sector tecnológico, tras conocerse que Cambridge Analytica obtuvo de esta red datos de más de 50 millones de usuarios

Nueva York, EU.- Facebook cayó más de 7% en la Bolsa, una caída no vista en cinco años que arrastró a otros valores del sector tecnológico, después de conocerse que una consultora manipuló con fines políticos información de más de 50 millones de usuarios de la red social en Estados Unidos.

A media sesión, las acciones de la firma radicada en California retrocedían 7.09% hasta 172 dólares, su peor descalabro porcentual en un solo día desde septiembre de 2012, según los analistas, lo que se traduce en una pérdida superior a los 40 mil millones.

Facebook, que tiene una capitalización de mercado superior a 537,000 millones, hizo resentirse a dos de los principales indicadores de Wall Street, el Nasdaq (-2.13 %) y el S&P 500 (-1.46 %), y contagió a otros grandes nombres tecnológicos como Alphabet (-3.40 %), Amazon (-2.14 %), Netflix (-2.28 %) o Twitter (-1.91 %).

Este sábado, los diarios The London Observer y The New York Times revelaron que la consultora británica Cambridge Analytica obtuvo en 2014 datos de más de 50 millones de usuarios de Facebook en EU y los utilizó para construir un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes e influir en ellas.

El caso, que ha llevado a legisladores británicos y estadounidenses a pedirle explicaciones sobre el asunto, podría costarle a Facebook una multa millonaria por la posible violación de una regulación de la Comisión Federal de Comercio de EU (FTC) para proteger la privacidad de los usuarios de redes sociales.

Además, la fiscal general del estado de Massachusetts, Maura Healey, anunció el sábado la apertura de una investigación sobre la red social y Cambridge Analytica, que fue contratada en junio de 2016 por la campaña electoral del ahora presidente Donald Trump por más de 6 millones de dólares.

Facebook suspendió este viernes en la plataforma a la consultora y a su matriz, Strategic Communication Laboratories (SCL), e informó de la filtración de datos, que descubrió por primera vez en 2015.

Nueva York, EU.- Facebook cayó más de 7% en la Bolsa, una caída no vista en cinco años que arrastró a otros valores del sector tecnológico, después de conocerse que una consultora manipuló con fines políticos información de más de 50 millones de usuarios de la red social en Estados Unidos.

A media sesión, las acciones de la firma radicada en California retrocedían 7.09% hasta 172 dólares, su peor descalabro porcentual en un solo día desde septiembre de 2012, según los analistas, lo que se traduce en una pérdida superior a los 40 mil millones.

Facebook, que tiene una capitalización de mercado superior a 537,000 millones, hizo resentirse a dos de los principales indicadores de Wall Street, el Nasdaq (-2.13 %) y el S&P 500 (-1.46 %), y contagió a otros grandes nombres tecnológicos como Alphabet (-3.40 %), Amazon (-2.14 %), Netflix (-2.28 %) o Twitter (-1.91 %).

Este sábado, los diarios The London Observer y The New York Times revelaron que la consultora británica Cambridge Analytica obtuvo en 2014 datos de más de 50 millones de usuarios de Facebook en EU y los utilizó para construir un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes e influir en ellas.

El caso, que ha llevado a legisladores británicos y estadounidenses a pedirle explicaciones sobre el asunto, podría costarle a Facebook una multa millonaria por la posible violación de una regulación de la Comisión Federal de Comercio de EU (FTC) para proteger la privacidad de los usuarios de redes sociales.

Además, la fiscal general del estado de Massachusetts, Maura Healey, anunció el sábado la apertura de una investigación sobre la red social y Cambridge Analytica, que fue contratada en junio de 2016 por la campaña electoral del ahora presidente Donald Trump por más de 6 millones de dólares.

Facebook suspendió este viernes en la plataforma a la consultora y a su matriz, Strategic Communication Laboratories (SCL), e informó de la filtración de datos, que descubrió por primera vez en 2015.

Doble Vía

Los peores padres de la ficción: villanos que corrompen la paternidad

Te presentamos algunos de los peores padres de la ficción, villanos que han dejado una marca en la paternidad con acciones despiadadas y complejas relaciones familiares.

Deportes

Doblemente dorado; Diego Vizcarra rompe récord nacional

Registra 3:47.98 minutos en los mil 500 metros en los Juegos Nacionales

Local

Comedores populares resienten el efecto de los incrementos en las verduras

Pese al aumento varios negocios no piensan incrementar el precio de sus platillos, ya que lo han mantenido porque hasta el momento no se ha tenido un aumento en el precio de la carne

Local

Supervisan AMLO y Esteban Villegas avance de planta potabilizadora en Durango

El objetivo es aprovechar el agua de la presa Guadalupe Victoria para proveer a las familias y así evitar minerales pesados en su consumo

Local

Restaurantes esperan incremento del 30% por celebración del Día del Padre

Esta celebración aún no tiene el impacto económico que genera el 10 de mayo en el comercio local, reconoció el secretario de Canirac, Alfonso Flores