/ jueves 23 de noviembre de 2017

Empresas admiten haber sobornado a algún funcionario

El informe de la firma Kroll Inc., detalla además que ocho de cada diez empresas mexicanas han sido víctimas de algún fraude

Al revelar que, según un estudio, en México ocho de cada 10 empresas han sido víctimas de algún tipo de fraude, la firma neoyorkina Kroll Inc., destacó que en el otro lado de la balanza más de la mitad de las compañías admitieron “haber sobornado a algún funcionario público”.

Kroll, especializada en temas de riesgo, fraude, seguridad y corrupción con operaciones en todo el mundo presentó su radiografía del Fraude y la Corrupción en México 2017, con el objetivo de dar a conocer a los empresarios el escenario actual en el que sus organizaciones se mueven y tomar medidas que eviten fomentar la corrupción y el fraude.

Al respecto, el director general de Kroll en México, Brian Weihs expresó que esta información es relevante para incentivar a que las organizaciones mejoren sus estrategias de negocio en el país.

“Gracias al Reporte Global de Fraude y Riesgo 2016-2017 de Kroll, se conoce que ocho de cada 10 empresas en México han sido víctimas de algún tipo de fraude. En el otro lado de la balanza, más de la mitad de las empresas admitieron también haber sobornado a algún funcionario público”, recalcó dicha firma.

Indicó que, de acuerdo a la Guía de Gestión de Riesgos Empresariales de la ICC México (Cámara de Comercio Internacional) este comportamiento lo llevan a cabo las empresas, ya que no confían en las instituciones y procesos para dar seguimiento o solución a alguna solicitud de negocio.

“También, la radiografía del fraude y la corrupción en México ha demostrado que la incidencia del fraude y/o ataque cibernético aumentaron un 89% en el último semestre de este 2017. Al respecto, la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) ha recibido en promedio 3.3 millones de reclamaciones del sector financiero por fraudes cibernéticos, y que hasta el momento ha sido uno de los sectores más vulnerables a este tema”, puntualizó Kroll.

La empresa puso a disposición un mapa interactivo mundial en donde pueden consultar las cifras por país sobre el tema del fraude, corrupción y seguridad.

Al revelar que, según un estudio, en México ocho de cada 10 empresas han sido víctimas de algún tipo de fraude, la firma neoyorkina Kroll Inc., destacó que en el otro lado de la balanza más de la mitad de las compañías admitieron “haber sobornado a algún funcionario público”.

Kroll, especializada en temas de riesgo, fraude, seguridad y corrupción con operaciones en todo el mundo presentó su radiografía del Fraude y la Corrupción en México 2017, con el objetivo de dar a conocer a los empresarios el escenario actual en el que sus organizaciones se mueven y tomar medidas que eviten fomentar la corrupción y el fraude.

Al respecto, el director general de Kroll en México, Brian Weihs expresó que esta información es relevante para incentivar a que las organizaciones mejoren sus estrategias de negocio en el país.

“Gracias al Reporte Global de Fraude y Riesgo 2016-2017 de Kroll, se conoce que ocho de cada 10 empresas en México han sido víctimas de algún tipo de fraude. En el otro lado de la balanza, más de la mitad de las empresas admitieron también haber sobornado a algún funcionario público”, recalcó dicha firma.

Indicó que, de acuerdo a la Guía de Gestión de Riesgos Empresariales de la ICC México (Cámara de Comercio Internacional) este comportamiento lo llevan a cabo las empresas, ya que no confían en las instituciones y procesos para dar seguimiento o solución a alguna solicitud de negocio.

“También, la radiografía del fraude y la corrupción en México ha demostrado que la incidencia del fraude y/o ataque cibernético aumentaron un 89% en el último semestre de este 2017. Al respecto, la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) ha recibido en promedio 3.3 millones de reclamaciones del sector financiero por fraudes cibernéticos, y que hasta el momento ha sido uno de los sectores más vulnerables a este tema”, puntualizó Kroll.

La empresa puso a disposición un mapa interactivo mundial en donde pueden consultar las cifras por país sobre el tema del fraude, corrupción y seguridad.

Doble Vía

Los peores padres de la ficción: villanos que corrompen la paternidad

Te presentamos algunos de los peores padres de la ficción, villanos que han dejado una marca en la paternidad con acciones despiadadas y complejas relaciones familiares.

Deportes

Doblemente dorado; Diego Vizcarra rompe récord nacional

Registra 3:47.98 minutos en los mil 500 metros en los Juegos Nacionales

Local

Comedores populares resienten el efecto de los incrementos en las verduras

Pese al aumento varios negocios no piensan incrementar el precio de sus platillos, ya que lo han mantenido porque hasta el momento no se ha tenido un aumento en el precio de la carne

Local

Supervisan AMLO y Esteban Villegas avance de planta potabilizadora en Durango

El objetivo es aprovechar el agua de la presa Guadalupe Victoria para proveer a las familias y así evitar minerales pesados en su consumo

Local

Restaurantes esperan incremento del 30% por celebración del Día del Padre

Esta celebración aún no tiene el impacto económico que genera el 10 de mayo en el comercio local, reconoció el secretario de Canirac, Alfonso Flores