/ martes 23 de enero de 2018

Peso pierde 21 centavos frente al dólar por sexta ronda del TLCAN

De acuerdo a cotizaciones de Banxico, el dólar interbancario cerró la sesión de ayer en 18.71 pesos a la venta

En el marco de la sexta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el peso mexicano comenzó la semana con una pérdida de 21 centavos frente al dólar, pero el tipo de cambio se mantuvo por debajo de los 19 pesos.

Así, de acuerdo con cotizaciones del Banco de México (Banxico), el dólar interbancario o al mayoreo cerró la sesión de ayer en 18.71 pesos a la venta, lo que representó un alza de 11 centavos con relación al valor de 18.60 del viernes pasado.

De esta manera, el dólar se coloca 2.7 pesos (equivalente a un descenso de 12.6 por ciento), por debajo del valor observado hace un año (21.41 pesos la venta).

En esa misma línea, el dólar ventanilla (menudeo) cerró la jornada de ayer en 17.98 pesos a la compra y 19.06 a la venta, es decir, nueve centavos por arriba de la cotización anterior, según información de BBVA Bancomer.

Al respecto, Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico de Ci Casa de Bolsa, considera que los mercados ya dan claras muestras de conocer el estilo de negociación del presidente estadounidense Donald Trump, en el sentido de lanzar amenazas y cuestionamientos en contra de México como del TLCAN, pero no toma una decisión definitiva, como abandonar el acuerdo comercial, tal y como si lo hizo con el acuerdo TPP.

En el marco de la sexta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el peso mexicano comenzó la semana con una pérdida de 21 centavos frente al dólar, pero el tipo de cambio se mantuvo por debajo de los 19 pesos.

Así, de acuerdo con cotizaciones del Banco de México (Banxico), el dólar interbancario o al mayoreo cerró la sesión de ayer en 18.71 pesos a la venta, lo que representó un alza de 11 centavos con relación al valor de 18.60 del viernes pasado.

De esta manera, el dólar se coloca 2.7 pesos (equivalente a un descenso de 12.6 por ciento), por debajo del valor observado hace un año (21.41 pesos la venta).

En esa misma línea, el dólar ventanilla (menudeo) cerró la jornada de ayer en 17.98 pesos a la compra y 19.06 a la venta, es decir, nueve centavos por arriba de la cotización anterior, según información de BBVA Bancomer.

Al respecto, Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico de Ci Casa de Bolsa, considera que los mercados ya dan claras muestras de conocer el estilo de negociación del presidente estadounidense Donald Trump, en el sentido de lanzar amenazas y cuestionamientos en contra de México como del TLCAN, pero no toma una decisión definitiva, como abandonar el acuerdo comercial, tal y como si lo hizo con el acuerdo TPP.

Doble Vía

Los peores padres de la ficción: villanos que corrompen la paternidad

Te presentamos algunos de los peores padres de la ficción, villanos que han dejado una marca en la paternidad con acciones despiadadas y complejas relaciones familiares.

Deportes

Doblemente dorado; Diego Vizcarra rompe récord nacional

Registra 3:47.98 minutos en los mil 500 metros en los Juegos Nacionales

Local

Comedores populares resienten el efecto de los incrementos en las verduras

Pese al aumento varios negocios no piensan incrementar el precio de sus platillos, ya que lo han mantenido porque hasta el momento no se ha tenido un aumento en el precio de la carne

Local

Supervisan AMLO y Esteban Villegas avance de planta potabilizadora en Durango

El objetivo es aprovechar el agua de la presa Guadalupe Victoria para proveer a las familias y así evitar minerales pesados en su consumo

Local

Restaurantes esperan incremento del 30% por celebración del Día del Padre

Esta celebración aún no tiene el impacto económico que genera el 10 de mayo en el comercio local, reconoció el secretario de Canirac, Alfonso Flores