/ jueves 23 de mayo de 2024

Simón de la montaña, ópera prima de Federico Luis, triunfa en la Semana de la Crítica de Cannes

“Simón de la montaña”, ópera prima de Federico Luis recibe el premio mientras en su país el apoyo a la cultura se suspendió por decreto presidencial

CANNES. El Gran Premio de la Semana de la Crítica, sección del festival reservada a primeras y segundas obras de jóvenes realizadores, fue atribuido al largometraje argentino “Simón de la montaña”, ópera prima de Federico Luis.

Puede interesarte: Películas fuera de competencia en Cannes convencen más que las que buscan la Palma de Oro

La película trata el caso de un solitario joven quien intentando relacionarse con gente de su edad se introduce a un grupo de adolescentes discapacitados. Gracias a ellos se abre a la amistad, el descubrimiento del sexo y a la sensación de pertenecer.

Luis, al recibir el premio de manos de la presidenta del jurado, la productora Sylvie Pialat viuda del célebre finado realizador francés Maurice Pialat, recalcó la importancia del premio en el contexto de la campaña demoledora del nuevo presidente argentino Javier Milei en contra de las instituciones culturales en su país y del cine en particular, que está entre los más apreciados a nivel mundial.

A pesar del cierre del Instituto de cine y la eliminación de todos los subsidios y ayudas, un numeroso grupo de cineastas argentinos reunidos bajo la bandera “Cine Argentino Unido”, se desplazaron a Cannes y organizaron actos de información y de protesta.

Nada menos que siete películas argentinas fueron seleccionadas en las varias secciones del festival. El importante premio resulta ser una fuerte bofetada a la política destructiva de Milei contra el cine de su país.

CANNES. El Gran Premio de la Semana de la Crítica, sección del festival reservada a primeras y segundas obras de jóvenes realizadores, fue atribuido al largometraje argentino “Simón de la montaña”, ópera prima de Federico Luis.

Puede interesarte: Películas fuera de competencia en Cannes convencen más que las que buscan la Palma de Oro

La película trata el caso de un solitario joven quien intentando relacionarse con gente de su edad se introduce a un grupo de adolescentes discapacitados. Gracias a ellos se abre a la amistad, el descubrimiento del sexo y a la sensación de pertenecer.

Luis, al recibir el premio de manos de la presidenta del jurado, la productora Sylvie Pialat viuda del célebre finado realizador francés Maurice Pialat, recalcó la importancia del premio en el contexto de la campaña demoledora del nuevo presidente argentino Javier Milei en contra de las instituciones culturales en su país y del cine en particular, que está entre los más apreciados a nivel mundial.

A pesar del cierre del Instituto de cine y la eliminación de todos los subsidios y ayudas, un numeroso grupo de cineastas argentinos reunidos bajo la bandera “Cine Argentino Unido”, se desplazaron a Cannes y organizaron actos de información y de protesta.

Nada menos que siete películas argentinas fueron seleccionadas en las varias secciones del festival. El importante premio resulta ser una fuerte bofetada a la política destructiva de Milei contra el cine de su país.

Policiaca

Vuelcan en la carretera libre a Mazatlán

En el accidente resultaron al menos una persona de la tercera edad con lesiones de consideración

Doble Vía

Captan "trompitos" y "derrapes" en pleno Centro Histórico de Durango [VIDEO]

Se trata de un vehículo Mustang blanco con líneas negras al centro, y con vidrios polarizados que impiden ver al chofer, quien hizo varias maniobras

Local

Restaurantes esperan incremento del 30% por celebración del Día del Padre

Esta celebración aún no tiene el impacto económico que genera el 10 de mayo en el comercio local, reconoció el secretario de Canirac, Alfonso Flores

Local

Hay 220 sexoservidoras en la capital; están obligadas a revisiones médicas semanales

Si dejan de acudir a las consultas, pero por otro lado son detectadas bajo la actividad, se procede a su detención por parte agentes de la DMSP

Doble Vía

¿Cuándo estará Grupo Firme en Durango?, esto es lo que se sabe

Una publicación del gobernador da todas las pistas necesarias sobre una posible fecha de la famosa agrupación de Eduin Caz en tierras duranguenses

Policiaca

Niega SSP que incendio de camión en la “Super” fue por “ponchallantas”

El camión de la empresa Farmacias Guadalajara, viajaba de Durango a Villa Unión, Sinaloa, registrándose este percance donde no hubo personas lesionadas