A su máxima capacidad se encuentran las presas de Durango

El gobernador Aispuro Torres informó que el Consejo Estatal de Protección Civil se mantiene en sesión permanente para atender de inmediato cualquier contingencia

Victor Blanco | El Sol de Durango

  · miércoles 7 de septiembre de 2022

A su máxima capacidad se encuentran las presas de Durango / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

Con excepción de la Guadalupe Victoria, el resto de las presas del estado de Durango se encuentran a su máxima capacidad, informó el gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, quien a la vez puso en claro que el Consejo Estatal de Protección Civil se mantiene en sesión permanente para atender de inmediato cualquier contingencia.

El mandatario estatal expuso que se mantiene el monitoreo permanente en los diversos municipios de nuestro estado; “la indicación que tiene tanto el secretario general de gobierno, como el director de Protección Civil y desde luego con la colaboración de nuestro Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional y de todas las y los presidentes municipales, son en el sentido de atender con mayor oportunidad a la gente en los lugares donde hemos tenido problemas por las lluvias.

Aispuro Torres reconoció que Canatlán y su cabecera muncipal, es una de las regiones que mayor impacto han sufrido a partir de las intensas lluvias y que por consecuencia, las instrucciones son precisas para brindar atención adecuada a toda la comunidad que así lo requiera.

De igual manera, anticipó sobre la realización de un recorrido por las márgenes de los ríos Tunal y Santiago Bayacora, así como La Sauceda, a fin de verificar las condiciones de las comunidades rivereñas.

A su máxima capacidad se encuentran las presas de Durango / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

Luego, explicó que las autoridades se mantuvieron alertas para actuar en caso necesario mediante evacuaciones, empero, por fortuna no hubo tal necesidad una vez que amainaron las lluvias.

Dijo que las presas, con excepción de la Guadalupe Victoria, se encuentran a su máxima capacidad.

En cuanto a la Guadalupe Victoria detalló que se libera una importante cantidad de agua a fin de que no alcance su máximo llenado, y de esa forma evitar alguna problemática para las comunidades río abajo en caso de avenidas mayores.