Analizaran la suspensión de programas

Rivas Loaiza indicó que se ha presentado una propuesta al Gobernador Aispuro, con el fin de analizar programas que puede suspenderse o posponerse, de tal manera que ese recurso sea útil en esta etapa de la contingencia sanitaria

Víctor Blanco | El Sol de Durango

  · domingo 26 de abril de 2020

Foto: Víctor Blanco | El Sol de Durango

Tenemos que ir de la mano, porque esto apenas está empezando y no sabemos cuándo termine, afirmó en charla con El Sol de Durango, el Secretario de Bienestar en la entidad, Jaime Rivas, quien habló de la necesidad de suspender programas no prioritarios de las diversas dependencias y conjuntar el recurso para atender requerimientos básicos de la población en este momento de la pandemia, como son alimentación y salud, y sobre todos de los sectores más desprotegidos.

El funcionario estatal citó como ejemplo el programa de entrega de calentadores solares; “para qué quiere una familia ahorita un aparato de este tipo, si lo que requiere como prioridad es alimentarse para tener salud; han vivido sin esa tecnología y no significa que esté bien, sin embargo, sí pueden esperar cinco o seis meses para tenerlo”.

En tal sentido, Rivas Loaiza indicó que se ha presentado ya una propuesta al Gobernador Aispuro, con el fin precisamente de analizar programas que puede suspenderse o posponerse, de tal manera que ese recurso sea útil en esta etapa de la contingencia sanitaria, para reforzar el trabajo que ya está haciendo el DIF Estatal en beneficio de la gente más pobre de Durango.

Explicó que en el caso de Bienestar, se tienen bien identificadas las zonas de mayor necesidad en todo el territorio estatal, ubicadas principalmente en los más grandes núcleos poblacionales, como son Durango, Gómez Palacio y Lerdo, aunque la influencia se da en 12 municipios de la entidad y hasta allá habremos de llegar.

El funcionario estatal indicó que el asunto debe observarse con toda seriedad, pero además reiteró que en este cometido, para superar el desafío que presenta el Covid-19, es necesario que ir todos de la mano, porque esto apenas empieza y no sabemos cuándo vaya a terminar”.

Se haría un paréntesis en programas no fundamentales, como el de Uniformes Escolares y la entrega de calentadores, entre otros de otras dependencias, y atender estos renglones que son más importantes, salud y alimentación, reiteró.