Botones de pánico en Durango no están en óptimas condiciones

Sandra Nigeria Rivera, directora del Instituto Municipal de la Mujer comentó que se requieren 250 mil pesos para que los 36 botones de pánico instalados en Durango capital, se encuentren en óptimas condiciones

Denice Ramírez | El Sol de Durango

  · miércoles 11 de enero de 2023

Botones de pánico en Durango/ Foto: Archivo | El Sol de Durango

Se requieren 250 mil pesos para que los 36 botones de pánico instalados en Durango capital, se encuentren en óptimas condiciones, incluso se está trabajando para que puedan instalar más y así atender las solicitudes de jóvenes estudiantes que lo consideran una buena herramienta para que esté cerca de su institución educativa, así lo comentó Sandra Nigeria Rivera, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM).

La directora recordó que los botones de pánico no solo están dirigidos para las mujeres, aunque sí facilita que puedan pedir ayuda a alguna institución cuando se sientan en riesgo, es una herramienta que puede utilizar la sociedad en general si es necesario, incluso puede ser útil para un menor de edad.

En el mes de noviembre la dependencia hizo un recorrido junto con personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), para evaluar las condiciones en que encontraban los botones de pánico, y registraron que casi la mitad fueron vandalizados.

Comentó que algunos no están conectados a la luz, la torreta no funciona, la cámara tampoco, que es necesario para acercamiento, o para que sirva en caso de que se abra una carpeta de investigación, al momento que un botón es vandalizado sustraen el interfon, o lo dañan en general.

Indicó que los primeros botones instalados en la administración anterior eran de cámara fija, mientras que otros tenían la posibilidad de girar 360 grados, entonces van a cambiar para que todos cuenten con cámara que pueda girar, además de ponerles un interfon para que se puedan comunicar con alguien.

“Nos encontramos también con vecinos, que están preocupados”, que están al pendiente de los botones, sobre todo cuando se encuentran en algunas tiendas, al menos en 6 lugares se vio así el interés de los vecinos, porque saben la importancia de la corresponsabilidad social, y que el tema de violencia no le gusta a nadie.