Busca Cobaed apoyo para proyectos es sus planteles

La directora Sonia Jazmín Flores, se reunió con diputados locales a fin de buscar apoyo para proyectos de los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango

Belem Hernández | El Sol de Durango

  · viernes 11 de noviembre de 2022

Busca Cobaed apoyo para proyectos es sus planteles./ Foto: Cortesía | Cobaed

A fin de buscar apoyo para proyectos de los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango, la directora Sonia Jazmín Flores Arce, se reunió con los diputados locales Alejandra del Valle y Bernabé Aguilar Carrillo.

En las reuniones se analizaron propuestas que beneficien a los jóvenes que realizan sus estudios de nivel medio superior en las institución ubicados en los distritos de ambos legisladores, quienes manifestaron toda su disposición para apoyar y realizar las gestiones necesarias ante las instancias correspondientes para lograr los proyectos que serán impulsados.

Busca Cobaed apoyo para proyectos es sus planteles./ Foto: Cortesía | Cobaed

En este sentido, el número de planteles que están contemplados en estos proyectos son los de Gregorio A. García, Bermejillo y Gómez Palacio, ubicados en el distrito correspondiente a la diputada Del Valle en la región laguna.

Por su parte, los dos que se localizan en el municipio de Mezquital y que corresponden al distrito del diputado Aguilar Carrillo son los del Mezquital y Huazamota.

Tanto la funcionaria educativa como los legisladores locales destacaron que uno de los objetivos es trabajar de manera coordinada con los planteles mencionados en ambas regiones para que las capacitaciones que ofrece el Subsistema impacten de manera importante en beneficio de los jóvenes, y por ende en sus familias, al contar con una capacitación para el trabajo, como una herramienta que les permita integrarse a la vida productiva de sus respectivas regiones.

Por otro lado, también se busca gestionar más apoyos para fortalecer la infraestructura de los planteles, pues una de las necesidades detectadas es precisamente la que tiene que ver con el mantenimiento de las instalaciones educativas, ya que en algunos casos cuentan con una antigüedad de 35 años, siendo éstos los fundadores, y por consiguiente registran un deterioro propio de su utilización durante este tiempo.

Lo mismo sucede en algunos otros casos en los que los planteles que no son de reciente construcción pero con ciertos años de haberse edificado ya presentan necesidad de atención y con ello mantenerlos en perfectas condiciones para prestar el servicio educativo de calidad.